
Prisionero ucraniano denuncia abandono y condiciones precarias en el frente de batalla
Mundo08/07/2025El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Altos funcionarios rusos y estadounidenses se reunirán en Arabia Saudita, para discutir la restauración de los lazos y una posible solución pacífica a la guerra en Ucrania.
Mundo17/02/2025Altos funcionarios rusos y estadounidenses se reunirán esta semana en Riyadh, Arabia Saudita, para discutir la restauración de los lazos entre ambos países y explorar una posible solución pacífica a la guerra en Ucrania, anunció el Kremlin este lunes.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmó que el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, y el asesor de asuntos exteriores de Vladimir Putin, Yuri Ushakov, viajarán a la capital saudita para participar en las conversaciones programadas para el martes. En la delegación de Estados Unidos, encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, también estarán el enviado de Trump, Steve Witkoff, y el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz.
Peskov explicó que las conversaciones se centrarán en "restaurar el complejo de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia", así como en preparar una posible conversación sobre el acuerdo ucraniano y coordinar una futura reunión entre los presidentes de ambos países, Vladimir Putin y Donald Trump.
Aunque se espera que las negociaciones aborden el conflicto en Ucrania, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, descartó la participación de su país en las conversaciones, alegando que la ausencia de funcionarios ucranianos impediría cualquier avance significativo. Asimismo, gobiernos europeos también han expresado su preocupación por no estar incluidos en el diálogo.
Las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos se presentan en un contexto de creciente tensión internacional, donde la guerra en Ucrania sigue siendo un punto crucial de las relaciones entre ambas potencias. Sin embargo, la falta de presencia ucraniana y europea podría poner en duda la efectividad de estas discusiones para encontrar una solución duradera al conflicto.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.