
Las dosis de la vacuna antigripal están dirigidas a distintos grupos de edad y se aplica de manera gratuita en centros de salud.
El faro Esperanza tiene como objetivo reforzar la seguridad marítima en las proximidades de la Base Antártica Conjunta (BAC) Esperanza, un sitio clave para las operaciones logísticas y científicas en la Antártida.
Locales19/02/2025Durante los meses de enero y febrero, el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) llevó a cabo la modernización del faro Esperanza, una de las principales señales marítimas en la región Antártica. Las tareas fueron parte de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2024/25, que permitió trasladar el personal y los materiales necesarios para llevar adelante el proceso de actualización.
Inaugurado el 1 de enero de 1952, el faro Esperanza tiene como objetivo reforzar la seguridad marítima en las proximidades de la Base Antártica Conjunta (BAC) Esperanza, un sitio clave para las operaciones logísticas y científicas en la Antártida. Desde su instalación, ha sido un punto de referencia vital para las embarcaciones que navegan en esas aguas, ayudando a prevenir accidentes y facilitar la navegación en condiciones extremas de clima.
La modernización incluyó la renovación de la estructura del faro, que ahora incorpora un material más resistente: plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV). Este material es especialmente adecuado para soportar las severas condiciones climáticas, como las bajas temperaturas y los vientos fuertes característicos de la región. El faro también cuenta con un nuevo diseño, una torre cilíndrica de 6 metros de altura con franjas horizontales rojas y amarillas, lo que mejora significativamente su visibilidad. Además, se instaló una linterna de última generación que optimiza su funcionalidad, permitiendo un mejor alcance y visibilidad para los navegantes.
La operación fue facilitada por las unidades que operan dentro del marco de la CAV, que apoyaron el traslado del personal del Departamento Balizamiento del SHN, encargado de la instalación y puesta en servicio del faro, así como por el Comando Conjunto Antártico, que coordinó la estadía del personal en la BAC Esperanza.
Con esta modernización, el faro Esperanza continúa cumpliendo su misión esencial de garantizar la seguridad de la navegación en una de las regiones más extremas del planeta.
Las dosis de la vacuna antigripal están dirigidas a distintos grupos de edad y se aplica de manera gratuita en centros de salud.
El caso involucra al suboficial Reinaldo Cardozo a quien le imputan haber abusado de la mujer cuando ella tenía 25 años en la Base Naval de Ushuaia. Es el segundo juicio en su contra.
El legislador se refirió a la polémica que se desató luego de ser filmado armado en la ruta complementaria A y aseguró ser un "legítimo usuario" para portar armas.
La alerta podría extenderse hasta el miércoles con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora.
Se trata de la entrega de 21 constancias de demarcación de parcelas a trabajadores municipales para la construcción de viviendas.
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
Se trata de la entrega de 21 constancias de demarcación de parcelas a trabajadores municipales para la construcción de viviendas.
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
La alerta podría extenderse hasta el miércoles con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora.
El Presidente de EEUU mantendrá un encuentro con su par de Rusia para discutir un alto al fuego en Ucrania y los terrenos invadidos.
El legislador se refirió a la polémica que se desató luego de ser filmado armado en la ruta complementaria A y aseguró ser un "legítimo usuario" para portar armas.