
En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.
El proyecto, que busca prohibir a los dirigentes condenados en segunda instancia por corrupción postularse en las elecciones, será tratado en comisión.
Nacionales19/02/2025
Este miércoles, en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, comenzará el tratamiento del proyecto de ley conocido como "Ficha Limpia", que busca prohibir a los dirigentes condenados en segunda instancia por corrupción postularse en las elecciones de octubre. La presidenta de la Comisión, Alejandra Vigo (Provincias Unidas), convocó a la discusión del proyecto para las 15 horas, aunque aún no está claro cuándo se llevará a cabo la discusión en el recinto, ya que la iniciativa ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
El proyecto, aprobado en Diputados con 144 votos a favor y 98 en contra, tiene el objetivo de excluir a los dirigentes políticos condenados por delitos de corrupción de las elecciones presidenciales, vicepresidenciales, legislativas o en la Administración Pública. En concreto, la propuesta establece que un dirigente no podrá ser candidato si es condenado en segunda instancia por corrupción hasta 180 días antes de las elecciones generales.
Uno de los puntos más comentados del proyecto es su potencial impacto sobre Cristina Kirchner, ya que podría impedirle postularse como diputada en los comicios de este año. En el contexto de un escándalo cripto que afecta al presidente Javier Milei, la discusión sobre la Ficha Limpia cobra una relevancia aún mayor, generando un clima de alta tensión política.
Según el calendario electoral de este año, la fecha clave para la implementación de esta ley es el 29 de abril, cuando se emiten los padrones provisionales, establecidos en el artículo 25 del Código Electoral. A partir de esa fecha, cualquier fallo de segunda instancia en contra de un candidato no afectará su participación en las elecciones del 26 de octubre, ya que la ley solo aplicaría a condenas previas a los 180 días antes de los comicios.
Aunque el tratamiento en el Senado comienza este miércoles, la posibilidad de que el proyecto sea discutido en una sesión el jueves es completamente descartada. El debate promete ser largo y marcado por la polarización política en torno a la ley.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.