
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La iniciativa fue aprobada en Comisión y avanza hacia el recinto del Senado. Ficha Limpia ya cuenta con media sanción de Diputados.
Nacionales20/02/2025La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, presidida por la senadora Alejandra Vigo (Unidad Federal), avanzó con el proyecto "Ficha Limpia" que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y busca "garantizar y reforzar el principio de idoneidad" en el ámbito electoral y en la gestión gubernamental, estableciendo restricciones a quienes hayan sido condenados en segunda instancia por delitos de corrupción.
Vigo explicó que el proyecto propone modificaciones normativas para impedir que personas condenadas por corrupción puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales u ocupar puestos en la Administración Pública Nacional. Además, la propuesta modifica cuatro leyes clave.
Durante el debate, la senadora Anabel Fernández Sagasti (Unidad Ciudadana) solicitó la presencia de autoridades y especialistas para ampliar el alcance de la ley, sugiriendo la inclusión de otros delitos además de la corrupción. Por su parte, la senadora Carolina Losada (UCR) propuso aprobar el proyecto tal como está y, en sesiones posteriores, tratar una versión más amplia que abarque todos los delitos. Esta propuesta fue respaldada por el senador Ezequiel Atauche (LLA), quien destacó el interés en que la ley se apruebe rápidamente para que no se incluyan en las listas de candidatos a personas no aptas para postularse.
En la misma línea, el senador Juan Carlos Romero (Cambio Federal) subrayó que el proyecto responde a un reclamo de la sociedad y es parte de un proceso legislativo adecuado con todas las normas y requisitos que una ley necesita.
El artículo 1 de la iniciativa establece que la inelegibilidad para ser candidato o ocupar cargos públicos regirá desde la fecha de la sentencia hasta su eventual revocación o hasta el cumplimiento de la pena. Los inhabilitados por una condena doble por corrupción no podrán ser designados para cargos como jefe de Gabinete, ministros, secretarios, subsecretarios, directores de empresas estatales, entre otros.
Al finalizar la reunión, los bloques de Unión por la Patria (UxP) anunciaron que presentarán su propio proyecto de Ficha Limpia, lo que podría generar un nuevo debate sobre la forma en que se implementará la ley.
El dictamen fue firmado por senadores de distintas bancadas, incluyendo a Alejandra Vigo (Unidad Federal), Guadalupe Tagliaferri (PRO), Rodolfo Suárez (UCR), Juan Carlos Romero (Cambio Federal), y varios otros miembros de la UCR y PRO.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".