
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La máquina fue adquirida y presentada en noviembre del 2022 y ahora hizo su primer trabajo en una calle de la ciudad.
Tierra del Fuego25/02/2025La Municipalidad de Ushuaia inauguró oficialmente su nueva planta municipal de asfalto, cuyo proceso permite reducir los costos de pavimentación en un 40%. Esta medida, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura vial de Ushuaia, se reflejó inmediatamente en la pavimentación de la calle José del Carmen Gómez, siendo la primera vía en recibir el material producido en la planta.
El Municipio explicó que el proceso de pavimentación comienza con los camiones cargadores que salen de la planta con aproximadamente 10 toneladas de asfalto cada uno. Este material es esparcido por una máquina terminadora de asfalto y luego compactado con un rollo para garantizar una superficie uniforme. La planta cuenta con tecnología de última generación y maquinaria propia que incluye camiones, terminadoras de asfalto y rolos, todos operando en conjunto para una aplicación eficiente del asfalto.
Además de los beneficios económicos y de infraestructura, la planta tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Gracias a su diseño, la producción de dióxido de carbono se minimiza, lo que contribuye a un entorno más saludable para los habitantes de la ciudad.
El proceso de producción de asfalto es riguroso y se basa en pruebas de laboratorio previas. Se utiliza una mezcla de áridos de diferentes granulometrías y asfalto crudo, que se combina con fuel oil en la planta para formar la mezcla asfáltica.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.