
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La máquina fue adquirida y presentada en noviembre del 2022 y ahora hizo su primer trabajo en una calle de la ciudad.
Tierra del Fuego25/02/2025La Municipalidad de Ushuaia inauguró oficialmente su nueva planta municipal de asfalto, cuyo proceso permite reducir los costos de pavimentación en un 40%. Esta medida, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura vial de Ushuaia, se reflejó inmediatamente en la pavimentación de la calle José del Carmen Gómez, siendo la primera vía en recibir el material producido en la planta.
El Municipio explicó que el proceso de pavimentación comienza con los camiones cargadores que salen de la planta con aproximadamente 10 toneladas de asfalto cada uno. Este material es esparcido por una máquina terminadora de asfalto y luego compactado con un rollo para garantizar una superficie uniforme. La planta cuenta con tecnología de última generación y maquinaria propia que incluye camiones, terminadoras de asfalto y rolos, todos operando en conjunto para una aplicación eficiente del asfalto.
Además de los beneficios económicos y de infraestructura, la planta tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Gracias a su diseño, la producción de dióxido de carbono se minimiza, lo que contribuye a un entorno más saludable para los habitantes de la ciudad.
El proceso de producción de asfalto es riguroso y se basa en pruebas de laboratorio previas. Se utiliza una mezcla de áridos de diferentes granulometrías y asfalto crudo, que se combina con fuel oil en la planta para formar la mezcla asfáltica.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Bitcoin alcanzó un máximo histórico de $123,153.22 antes de retroceder levemente para cotizar un 2.4% más alto alrededor de $122,000 dólares.