
La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
La operación se desarrolló con el objetivo de asegurar el abastecimiento de víveres y combustible, así como el relevo de personal.
Tierra del Fuego26/02/2025El rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI) culminó con éxito las tareas de reabastecimiento y repliegue de personal en la Base Antártica Conjunta (BAC) Orcadas, como parte de la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2024/25. La operación se desarrolló con el objetivo de asegurar el abastecimiento de víveres y combustible, así como el relevo de personal de la Dirección Nacional del Antártico (DNA), quienes realizaron investigaciones científicas en la base.
Según informó la Armada Argentina, después de zarpar desde la BAC Belgrano II y atravesar el Mar de Weddell, el RHAI llegó a la Bahía Scotia el sábado pasado. Las operaciones comenzaron el domingo por la tarde, cuando el buque, comandado por el Capitán de Navío Sebastián Alejandro Musa, fondeó a casi una milla de la base. Desde allí, el Grupo Playa, utilizando dos Embarcaciones de Desembarco de Personal y Vehículos (EDPV) y botes semirrígidos MK6, procedió con la descarga de materiales esenciales. Entre los suministros se destacaron 170.000 litros de gasoil antártico, más de 80 tambores de aceite, combustibles, lubricantes, 77 tubos de diferentes gases y 60 toneladas de víveres, incluyendo productos frigorizados, refrigerados y secos.
Con la mejora de las condiciones meteorológicas, el lunes operaron los helicópteros Sea King, bajo la coordinación del Grupo Aeronaval Embarcado (GAE), facilitando aún más las tareas logísticas. Además, se llevó a cabo el repliegue de los miembros de la DNA, quienes estuvieron en la base durante dos semanas realizando investigaciones científicas. Durante ese tiempo, el personal saliente convivió con la dotación entrante, compuesta por 21 personas, que había sido desplegada durante la primera etapa de la campaña.
Los 27 integrantes de la invernada 2024, junto a los científicos y técnicos de la DNA, completaron su misión en la base, donde trabajaron en diversos proyectos de sismología, geodesia, estudios sobre aves, macroalgas y otras investigaciones clave para el conocimiento de la región antártica.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.