
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El Presidente le respondió con dureza al gobernador bonaerense por los graves y cada vez más violentos hechos de inseguridad que ocurren en la Provincia.
Nacionales28/02/2025El presidente Javier Milei expresó hoy su preocupación por la creciente ola de inseguridad en la provincia de Buenos Aires y solicitó la renuncia del gobernador Axel Kicillof. A través de un mensaje en sus redes sociales, calificó la situación de violencia en el conurbano bonaerense como un "baño de sangre" y acusó al gobernador de mantener una "doctrina prodelincuentes", que, según él, estaría exacerbando el problema.
El mandatario nacional afirmó que la visión del Gobierno sobre la seguridad está en completa oposición a la de Kicillof, y responsabilizó al gobernador por el aumento del crimen en la provincia. Como respuesta a esta situación, Milei propuso que la Nación intervenga directamente en la provincia para aplicar una política de "tolerancia cero", inspirada en las estrategias de seguridad implementadas por Rudolph Giuliani en Nueva York y el economista Gary Becker.
En su mensaje, Milei sostuvo: "Dado que la provincia es un baño de sangre, y nuestra visión sobre cómo afrontar el problema es tan distinta, y usted claramente no puede resolverlo (...), si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la provincia".
En un tono duro, el presidente continuó: "Si no pudo administrar un bar, menos una provincia", insinuando la incompetencia del gobernador. Además, reafirmó su compromiso de solucionar el problema de la violencia en un año si se le permite tomar el control de la provincia.
El presidente concluyó su mensaje señalando que, si Kicillof prioriza el bienestar de los bonaerenses, debería apartarse para que el gobierno nacional tome las riendas y resuelva la situación de inseguridad que atraviesa la provincia. El mensaje cerró con un llamado directo a la responsabilidad de Kicillof: "Fíjese si le interesa más el bienestar de los bonaerenses o sus intereses políticos personales".
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.