
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
Ushuaia tuvo una ocupación hotelera promedio del 70% con buen flujo del turismo durante el verano, pese al complejo panorama económico del país.
Tierra del Fuego28/02/2025El turismo nacional durante la temporada de verano 2025 cayó un 3,9% en la cantidad de turistas con respecto a la temporada anterior, según dio a conocer la Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) mediante un informe. Sin embargo, la Provincia supo mantener un buen turismo en especial en Ushuaia.
Los datos muestran que durante la temporada de verano 2025, Tierra del Fuego experimentó una ocupación hotelera promedio del 70% en Ushuaia, su principal destino turístico, mientras que Río Grande registró una cifra más baja, alrededor del 50%. Estos números reflejan un panorama positivo, pero con ciertas fluctuaciones en la demanda, especialmente fuera de la capital provincial.
El gasto promedio diario de los turistas que visitaron la provincia se estimó en $120.000 por persona, destacándose una preferencia por servicios de alta gama, gastronomía exclusiva y actividades de aventura, lo que subraya el interés por experiencias premium en el extremo sur del país.
En términos de conectividad, la provincia mantuvo un flujo constante de visitantes, tanto por la Ruta Nacional 3 como por el aeropuerto de Ushuaia, el cual jugó un papel crucial al recibir tanto turistas nacionales como internacionales. Además, el puerto de Ushuaia vivió una destacada actividad en enero, con 359 recaladas de buques de cruceros que movilizaron a 81.350 pasajeros, evidenciando la importancia del turismo de cruceros en la economía local.
El Parque Nacional Tierra del Fuego, uno de los principales atractivos turísticos de la región, continuó siendo el centro de atención para los amantes de la naturaleza, ofreciendo actividades como senderismo y avistamiento de fauna. Sin embargo, se observó una disminución en el número de pernoctaciones en comparación con el año anterior, con un aumento en las excursiones de un solo día, en lugar de las estancias prolongadas.
En el ámbito cultural, se destacaron eventos gastronómicos, visitas guiadas y recorridos históricos que celebraron la identidad fueguina. A pesar de los desafíos económicos que afectaron al turismo receptivo en la región, Tierra del Fuego logró consolidarse como un destino atractivo para quienes buscan naturaleza, aventura y experiencias únicas en el sur del continente.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".