
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Los intimaron a iniciar los trámites de habilitación dentro de un plazo de 72 horas a los vendedores de la Plaza de los Artesanos y en la zona del cartel de la ciudad.
Tierra del Fuego05/03/2025La Municipalidad de Ushuaia intimó a los propietarios de las unidades gastronómicas móviles (UGM) en la ciudad, a cumplir con la ordenanza N° 6477 e iniciar los trámites de habilitación dentro de un plazo de 72 horas.
En este marco, el secretario de Gobierno, César Molina, encabezó una reunión con los propietarios de los Food trucks para informarles sobre los requisitos establecidos por la normativa vigente y para intimarlos a iniciar los trámites de habilitación.
El encuentro, que tuvo lugar con la totalidad de los propietarios de las UGM ubicadas en la Plaza de los Artesanos y en la zona del cartel de la ciudad, permitió a los participantes conocer en detalle las disposiciones de la ordenanza y resolver cualquier duda respecto a su aplicación. Molina destacó la importancia de generar un espacio de trabajo conjunto y de ofrecer información clara sobre las reglas a seguir de ahora en adelante.
“Estamos trabajando en la regularización de las UGM, ya contando con la ordenanza y el decreto reglamentario que establecen los requisitos exigidos por la autoridad de aplicación y el ordenamiento de la actividad”, explicó el secretario de Gobierno. Además, resaltó que la normativa fue consensuada con el Concejo Deliberante, las Cámaras de Comercio y las entidades Hotelera y Gastronómica de la ciudad, quienes estuvieron de acuerdo al momento de la sanción.
Molina afirmó que la reunión tuvo como objetivo principal establecer un compromiso de los propietarios para iniciar de inmediato el proceso de habilitación y regularización. "Es necesario ordenar la actividad y estamos trabajando para lograrlo", concluyó el funcionario municipal.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.