
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
Tierra del Fuego28/08/2025El intendente Martín Perez lanzó el Programa Municipal de Salud Mental para Trabajadores de la Industria, en un trabajo articulado con gremios, empresas y el Municipio de Río Grande.
El intendente Martín Perez encabezó la presentación del Programa Municipal de Salud Mental para Trabajadores de la Industria, una iniciativa que busca promover la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral. El evento contó con la participación de representantes de ASIMRA, UOM, Grupo BGH, supervisores y trabajadores metalúrgicos y de la industria electrónica, quienes también firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para fortalecer esta política pública.
La propuesta surge del acuerdo paritario celebrado en 2023 entre ASIMRA y AFARTE, que establecía la necesidad de abordar problemáticas sociales y generar acciones concretas en materia de salud mental laboral. En este marco, el Municipio aportará profesionales, capacitaciones y dispositivos de su Secretaría de Salud para llevar adelante el programa.
Durante el lanzamiento, Perez destacó que “esta iniciativa surgió a partir de un pedido de los compañeros de ASIMRA, que se acercaron al Municipio a solicitar este acompañamiento y poder contar con herramientas que permitan atender temas tan sensibles como la salud mental”.
Asimismo, subrayó la importancia de que tanto el sector privado como el gremial y el Estado trabajen en conjunto: “Lo que pretendemos con estas acciones es mostrar que hay políticas que son positivas, que nos ayudan a prevenir problemáticas complejas como el consumo y el suicidio”.
Por su parte, Javier Escobar, secretario general de ASIMRA, agradeció al Municipio y a BGH por la iniciativa: “La salud mental es un reclamo histórico de los trabajadores, y hoy contamos con un acompañamiento local fundamental para atravesar momentos tan críticos como los actuales”.
En tanto, José Muñoz, gerente de Recursos Humanos de BGH, valoró la propuesta como “una oportunidad para pensar al trabajador como persona integral y avanzar en un compromiso colectivo entre lo público y lo privado”.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El Secretario de Gobierno de Río Grande abordó la soberanía sobre Malvinas, el Atlántico Sur y la proyección argentina en la Antártida con la participación de especialistas y una conexión en vivo con la Base Conjunta Petrel.
La Municipalidad y la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores coordinan propuestas y reconocimientos en el marco del 141° aniversario de la ciudad.
La interrupción se realizará este martes 26 de agosto entre las 11 y las 13 horas a la altura del Puente Río Olivia.
Los vuelos partirán desde Punta Arenas y, durante cuatro meses, harán escala en Ushuaia en lugar de Río Gallegos, permitiendo a los fueguinos viajar directamente a las Islas Malvinas. La influencer fueguina, Aylén Mauricio, explica el alcance de este hecho trascendental.
El Municipio acompañó la conmemoración y destacó el trabajo de la entidad en la preservación de la Reserva Natural y la concientización ambiental.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.