
Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
Nacionales16/03/2025
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
Durante su intervención en el congreso nacional del FR, realizado en Parque Norte, Buenos Aires, Massa subrayó que el momento requiere de "responsabilidad política" para unir a las distintas fuerzas dentro del movimiento.
"Es un año en que tenemos una responsabilidad política. Entre todos, tenemos que buscar el sentido común y poner lo mejor de nosotros para construir unidad", expresó Massa, haciendo hincapié en la necesidad de superar las diferencias internas y centrarse en el objetivo común.
El evento, que comenzó por la mañana y se extendió hasta la tarde, fue el primer gran acto público de Massa tras las elecciones de 2023, donde el FR sufrió una derrota. Frente a los presentes, el tigrense destacó que, aunque cada uno de los dirigentes pueda ceder "algún lugar personal", el principal objetivo debe ser frenar el avance del actual gobierno.
El Frente Renovador se enfrenta ahora al desafío de definir su estrategia electoral en un contexto político complejo, con las PASO locales ya anunciadas por Kicillof para el 13 de julio y la interna caliente en Buenos Aires. Massa se mostró optimista, afirmando que, al final, el FR logrará victorias importantes, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, con miras a construir una mayoría que apunte al 2027.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 15 ya votó el 41% del padrón electoral en todo el país.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.