
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
Nacionales17/03/2025La Confederación General del Trabajo (CGT) cumplirá con el paro general anunciado para el 8 de abril próximo. Este miércoles, la central obrera convocará a su Consejo Directivo para definir los detalles y la modalidad de la medida de fuerza, donde algunos dirigentes han propuesto que el paro sea acompañado por una movilización.
Según fuentes gremiales consultadas por la Agencia Noticias Argentinas, el sector más combativo de la CGT fue el principal impulsor de esta nueva medida de fuerza de alcance nacional, y se espera que sea ratificada durante la reunión del jueves próximo. En ese encuentro, los líderes sindicales definirán si el paro será acompañado por una movilización, y en ese caso, si la protesta se dirigirá al Congreso de la Nación o a Plaza de Mayo.
El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer (Sanidad), había adelantado al final de la semana pasada que la central obrera llevaría a cabo un nuevo paro general antes del 10 de abril. La confirmación de la fecha y los detalles de la medida se darán a conocer tras la deliberación del Consejo Directivo.
Este paro general se enmarca en una serie de reclamos por diversas demandas laborales y económicas, según expresan los gremios alineados al peronismo y kirchnerismo.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.