
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
Nacionales17/03/2025La Confederación General del Trabajo (CGT) cumplirá con el paro general anunciado para el 8 de abril próximo. Este miércoles, la central obrera convocará a su Consejo Directivo para definir los detalles y la modalidad de la medida de fuerza, donde algunos dirigentes han propuesto que el paro sea acompañado por una movilización.
Según fuentes gremiales consultadas por la Agencia Noticias Argentinas, el sector más combativo de la CGT fue el principal impulsor de esta nueva medida de fuerza de alcance nacional, y se espera que sea ratificada durante la reunión del jueves próximo. En ese encuentro, los líderes sindicales definirán si el paro será acompañado por una movilización, y en ese caso, si la protesta se dirigirá al Congreso de la Nación o a Plaza de Mayo.
El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer (Sanidad), había adelantado al final de la semana pasada que la central obrera llevaría a cabo un nuevo paro general antes del 10 de abril. La confirmación de la fecha y los detalles de la medida se darán a conocer tras la deliberación del Consejo Directivo.
Este paro general se enmarca en una serie de reclamos por diversas demandas laborales y económicas, según expresan los gremios alineados al peronismo y kirchnerismo.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.
El hombre se encuentra desaparecido desde el pasado 19 de abril.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".