
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
El caso involucra al suboficial Reinaldo Cardozo a quien le imputan haber abusado de la mujer cuando ella tenía 25 años en la Base Naval de Ushuaia. Es el segundo juicio en su contra.
Tierra del Fuego17/03/2025Este martes comenzará el segundo juicio oral y no público contra un suboficial de la Armada, Reinaldo Cardozo, acusado de abuso sexual en concurso ideal con abuso sexual agravado y amenazas coactivas.
El proceso judicial se llevará a cabo ante una nueva conformación del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, luego de que, en agosto de 2021, los jueces decidieran absolver al acusado "por el beneficio de la duda". Sin embargo, la víctima apeló esta decisión ante el Superior Tribunal de Justicia, que anuló el fallo y ordenó la reedición del juicio oral.
El imputado, de 61 años, está acusado de haber abusado sexualmente de una mujer en julio de 2023, en el sector del depósito de vajilla de la Base Naval de Ushuaia, durante la mañana. En ese momento, el hombre desempeñaba el cargo de Suboficial y era el responsable de la División en la que trabajaba la víctima.
Además, se le imputa haber utilizado amenazas para forzar a la víctima a mantener una relación amorosa o sexual con él desde principios de 2013, cuando asumió como encargado de la División, hasta septiembre de 2014, cuando se realizó la denuncia. Según la acusación, debido al temor de ser despedida de la Armada y sufrir sanciones por parte del imputado, la mujer se veía obligada a ignorar los comentarios del hombre mientras aceptaba cambios en sus funciones laborales, como tareas físicas demandantes o alteraciones en sus horarios de trabajo.
A lo largo de este periodo, el acusado presionó a la víctima, amenazándola con hacerla despedir si no accedía a sus requerimientos.
Finalmente, en septiembre de 2014, la mujer fue notificada de su baja en la Armada, luego de que el imputado le asignara notas bajas que le hicieron perder su calificación “excepcional”, que la había caracterizado en la fuerza.
Adicionalmente, se le acusa de amenazar de muerte tanto a la víctima como a su hijo, para que ella guardara silencio sobre los abusos sufridos.
El Tribunal de Juicio estará presidido por la Dra. Felicitas Maiztegui Marcó, con la participación de los jueces Manuel López y Federico Vidal. En tanto, el Ministerio Público Fiscal estará representado por la Agente Fiscal de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y Asistencia a las Víctimas, Dra. Paula Schapochnik, mientras que la querella estará a cargo de la Dra. Sofía Barbisan. La defensa del imputado será ejercida por el Dr. Guillermo Echagüe.
En esta nueva audiencia de debate, se prevé la presencia de siete testigos.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".