
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El caso involucra al suboficial Reinaldo Cardozo a quien le imputan haber abusado de la mujer cuando ella tenía 25 años en la Base Naval de Ushuaia. Es el segundo juicio en su contra.
Tierra del Fuego17/03/2025Este martes comenzará el segundo juicio oral y no público contra un suboficial de la Armada, Reinaldo Cardozo, acusado de abuso sexual en concurso ideal con abuso sexual agravado y amenazas coactivas.
El proceso judicial se llevará a cabo ante una nueva conformación del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, luego de que, en agosto de 2021, los jueces decidieran absolver al acusado "por el beneficio de la duda". Sin embargo, la víctima apeló esta decisión ante el Superior Tribunal de Justicia, que anuló el fallo y ordenó la reedición del juicio oral.
El imputado, de 61 años, está acusado de haber abusado sexualmente de una mujer en julio de 2023, en el sector del depósito de vajilla de la Base Naval de Ushuaia, durante la mañana. En ese momento, el hombre desempeñaba el cargo de Suboficial y era el responsable de la División en la que trabajaba la víctima.
Además, se le imputa haber utilizado amenazas para forzar a la víctima a mantener una relación amorosa o sexual con él desde principios de 2013, cuando asumió como encargado de la División, hasta septiembre de 2014, cuando se realizó la denuncia. Según la acusación, debido al temor de ser despedida de la Armada y sufrir sanciones por parte del imputado, la mujer se veía obligada a ignorar los comentarios del hombre mientras aceptaba cambios en sus funciones laborales, como tareas físicas demandantes o alteraciones en sus horarios de trabajo.
A lo largo de este periodo, el acusado presionó a la víctima, amenazándola con hacerla despedir si no accedía a sus requerimientos.
Finalmente, en septiembre de 2014, la mujer fue notificada de su baja en la Armada, luego de que el imputado le asignara notas bajas que le hicieron perder su calificación “excepcional”, que la había caracterizado en la fuerza.
Adicionalmente, se le acusa de amenazar de muerte tanto a la víctima como a su hijo, para que ella guardara silencio sobre los abusos sufridos.
El Tribunal de Juicio estará presidido por la Dra. Felicitas Maiztegui Marcó, con la participación de los jueces Manuel López y Federico Vidal. En tanto, el Ministerio Público Fiscal estará representado por la Agente Fiscal de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y Asistencia a las Víctimas, Dra. Paula Schapochnik, mientras que la querella estará a cargo de la Dra. Sofía Barbisan. La defensa del imputado será ejercida por el Dr. Guillermo Echagüe.
En esta nueva audiencia de debate, se prevé la presencia de siete testigos.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.