Villarruel sobre el aborto: "Para la cultura de la muerte los hijos son una carga"

La vicepresidenta de la Nación expresó su firme postura contra el aborto, durante su intervención en una actividad titulada "Día del Niño por Nacer", donde aseguró que "ofrecer el aborto como respuesta a una mujer embarazada en dificultad es abandonarnos a la mediocridad y el desaliento".

Nacionales25/03/2025
CITA TEXTUAL

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, expresó hoy su firme postura contra el aborto, durante su intervención en una actividad titulada "Día del Niño por Nacer", donde aseguró que "ofrecer el aborto como respuesta a una mujer embarazada en dificultad es abandonarnos a la mediocridad y el desaliento".

La presidenta del Senado reflexionó sobre la situación de las mujeres embarazadas en dificultad, señalando que ofrecer el aborto como solución es una forma de "abandonarse a la mediocridad". "Coincidimos en la necesidad de sacar a las mujeres argentinas de vulnerabilidad, pero consideramos que ofrecer el aborto como respuesta a una mujer embarazada en dificultad es abandonarnos a la mediocridad y el desaliento", destacó añadiendo que esta postura es, según su perspectiva, un mensaje negativo desde el Estado. "Es decirle a una mujer que no puede traer vida al mundo y que un futuro mejor es inalcanzable", añadió, subrayando que este tipo de mensaje es "terrible".

La vicepresidenta también hizo hincapié en que la defensa de la vida es un principio central para la nación y la civilización. "El trato digno comienza con el respeto de la integridad física y el reconocimiento al derecho a la vida", afirmó, destacando su postura en favor de la protección de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural.

"Cultura de la muerte"

Villarruel criticó lo que consideró una "cultura de la muerte", asociada a la legalización del aborto y a ideologías que, a su juicio, contradicen la biología. "Para la cultura de la muerte los hijos son una carga, y no lo que verdaderamente son: un gran signo de esperanza", señaló. En su intervención, también destacó el desafío estratégico que representa la baja tasa de natalidad en Argentina, la cual, según ella, pone en evidencia un "problema profundo que amenaza las posibilidades" del país.

La vicepresidenta comparó la "tragedia de Bahía Blanca", un evento que describió como reflejo de la "esencia profundamente solidaria de nuestro pueblo", con lo que ella denominó "cultura de la muerte", argumentando que la falta de apoyo a la vida desde la concepción ha llevado a un proceso de "deshumanización" y a políticas públicas que promueven el "descarte" de la vida.

Villarruel concluyó su intervención llamando a la implementación de políticas públicas que protejan a las madres, especialmente a aquellas en situaciones de vulnerabilidad. Afirmó que muchas madres no encuentran el apoyo necesario para llevar adelante su embarazo con esperanza y alegría, y que es necesario garantizarles a ellas y sus familias el acompañamiento adecuado. "Necesitamos políticas públicas globales que protejan a las madres y les garanticen a ellas y sus familias un apoyo real", dijo.

+ Noticias
Lo más visto en U24