
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
La vicepresidenta de la Nación expresó su firme postura contra el aborto, durante su intervención en una actividad titulada "Día del Niño por Nacer", donde aseguró que "ofrecer el aborto como respuesta a una mujer embarazada en dificultad es abandonarnos a la mediocridad y el desaliento".
Nacionales25/03/2025La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, expresó hoy su firme postura contra el aborto, durante su intervención en una actividad titulada "Día del Niño por Nacer", donde aseguró que "ofrecer el aborto como respuesta a una mujer embarazada en dificultad es abandonarnos a la mediocridad y el desaliento".
La presidenta del Senado reflexionó sobre la situación de las mujeres embarazadas en dificultad, señalando que ofrecer el aborto como solución es una forma de "abandonarse a la mediocridad". "Coincidimos en la necesidad de sacar a las mujeres argentinas de vulnerabilidad, pero consideramos que ofrecer el aborto como respuesta a una mujer embarazada en dificultad es abandonarnos a la mediocridad y el desaliento", destacó añadiendo que esta postura es, según su perspectiva, un mensaje negativo desde el Estado. "Es decirle a una mujer que no puede traer vida al mundo y que un futuro mejor es inalcanzable", añadió, subrayando que este tipo de mensaje es "terrible".
La vicepresidenta también hizo hincapié en que la defensa de la vida es un principio central para la nación y la civilización. "El trato digno comienza con el respeto de la integridad física y el reconocimiento al derecho a la vida", afirmó, destacando su postura en favor de la protección de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural.
"Cultura de la muerte"
Villarruel criticó lo que consideró una "cultura de la muerte", asociada a la legalización del aborto y a ideologías que, a su juicio, contradicen la biología. "Para la cultura de la muerte los hijos son una carga, y no lo que verdaderamente son: un gran signo de esperanza", señaló. En su intervención, también destacó el desafío estratégico que representa la baja tasa de natalidad en Argentina, la cual, según ella, pone en evidencia un "problema profundo que amenaza las posibilidades" del país.
La vicepresidenta comparó la "tragedia de Bahía Blanca", un evento que describió como reflejo de la "esencia profundamente solidaria de nuestro pueblo", con lo que ella denominó "cultura de la muerte", argumentando que la falta de apoyo a la vida desde la concepción ha llevado a un proceso de "deshumanización" y a políticas públicas que promueven el "descarte" de la vida.
Villarruel concluyó su intervención llamando a la implementación de políticas públicas que protejan a las madres, especialmente a aquellas en situaciones de vulnerabilidad. Afirmó que muchas madres no encuentran el apoyo necesario para llevar adelante su embarazo con esperanza y alegría, y que es necesario garantizarles a ellas y sus familias el acompañamiento adecuado. "Necesitamos políticas públicas globales que protejan a las madres y les garanticen a ellas y sus familias un apoyo real", dijo.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".
Se trata de los hermanos Saromé, conocidos en el ámbito policial por reiterados antecedentes delictivos en Río Grande. Ahora, fueron allanados y puestos en libertad.
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.