
El organismo detectó equipos estéticos, productos de limpieza y cosméticos sin registro sanitario ni garantías de seguridad.
El Senado le puso un freno al cierr de Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial. Las medidas ya habían sido rechazadas por Diputados y quedaron sin efecto.
Nacionales21/08/2025El oficialismo sufrió un revés legislativo luego de que la Cámara alta votara en contra de cuatro decretos delegados y un DNU impulsados por el Ejecutivo, que incluían la eliminación de Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial. Las medidas ya habían sido rechazadas por Diputados y quedaron sin efecto.
El Senado de la Nación rechazó este miércoles, con el acompañamiento de gran parte de la oposición, cuatro decretos delegados y un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dictados por el gobierno de Javier Milei. Entre ellos, se encontraban los que disponían la disolución de Vialidad Nacional, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y modificaciones en la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El debate comenzó pasadas las 12.30 y se extendió con fuertes cruces entre oficialismo y oposición, aunque el rechazo a los decretos tuvo un amplio consenso entre los representantes provinciales. En particular, la eliminación de Vialidad Nacional fue uno de los puntos de mayor resistencia, dado el impacto directo que tendría en la ejecución y control de obras en las rutas del interior.
Los textos impulsados por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, justificaban las medidas en la necesidad de reducir “altos costos operativos” y reasignar funciones al Ministerio de Economía. Además, planteaban que la Gendarmería Nacional podía asumir los controles en rutas, reemplazando a la ANSV.
Con esta votación, las resoluciones del Ejecutivo quedaron definitivamente sin efecto, al haber sido previamente rechazadas en la Cámara de Diputados.
El organismo detectó equipos estéticos, productos de limpieza y cosméticos sin registro sanitario ni garantías de seguridad.
José Luis Espert renunció a su candidatura en Buenos Aires tras el escándalo por sus vínculos con Fred Machado. Denunció una “operación política” y aseguró que demostrará su inocencia en la Justicia.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El expresidente y actual titular del PRO destacó como “muy buena” la reunión en Olivos con Javier Milei y llamó a la unión para impulsar transformaciones desde el Congreso después del 26 de octubre.
El presidente recorrerá las provincias litoraleñas junto a candidatos locales, en un intento de recuperar terreno electoral a tres semanas de las legislativas.
La norma traslada el control al Ministerio de Seguridad y prioriza casos de homicidio, abuso sexual, narcotráfico y robo agravado
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.
Será el 14 de octubre, en medio de la semana del FMI y el Banco Mundial. Argentina busca asegurar un swap con Estados Unidos para reforzar reservas y calmar a los mercados.
El candidato a senador nacional propuso la creación de un Consejo Federal de Política Criminal para fortalecer las instituciones de seguridad y profesionalizar la lucha contra el delito.
El organismo detectó equipos estéticos, productos de limpieza y cosméticos sin registro sanitario ni garantías de seguridad.
Se trata del hecho ocurrido el pasado 7 de octubre sobre una camioneta de Vanesa Saez, quien también fue denunciada junto a su ex pareja por hechos de estafas en Ushuaia.
Sostienen que grupos extremistas planean el ataque bajo una “operación de bandera falsa”.
Israel "ignora el hecho de que está golpeando a una población en gran parte indefensa" dijo el secretario de Estado del Vaticano y máximo diplomático de la Santa Sede.