
La causa por coimas avanza y salpica a la hermana del Presidente y secretaria de la Presidencia. El miércoles Guillermo Francos irá al Congreso y el jueves comenzará en Diputados la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
Nacionales25/08/2025Mediante varias publicaciones en el Boletín Oficial, se oficializaron los rechazos de la Cámara de Diputados y el Senado de la Nación a decretos del Poder Ejecutivo, entre los cuales figuran el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos históricos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos.
Tras su paso por ambas cámaras del Congreso, se oficializó el rechazo parlamentario a un DNU y cuatro decretos delegados dictados por el Poder Ejecutivo, lo que deja sin efecto un conjunto de reformas estructurales impulsadas por el gobierno de Javier Milei.
El rechazo fue plasmado en resoluciones firmadas por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, y quedó formalizado con su publicación en el Boletín Oficial.
Entre las medidas que pierden vigencia se encuentra el DNU 340/2025, que declaraba como servicio esencial a la navegación marítima y limitaba el derecho a huelga de los trabajadores del sector.
Además, el Congreso desestimó:
De esta manera, con la resolución del Congreso, todas estas reformas quedan sin efecto legal, marcando un fuerte revés político para el oficialismo en medio de un mes atravesado por tensiones en el Parlamento y la Justicia.
La causa por coimas avanza y salpica a la hermana del Presidente y secretaria de la Presidencia. El miércoles Guillermo Francos irá al Congreso y el jueves comenzará en Diputados la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Más de 8.000 pasajeros son afectados por la medida de fuerza impulsada por ATEPSA, que ya generó cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.
El Senado le puso un freno al cierr de Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial. Las medidas ya habían sido rechazadas por Diputados y quedaron sin efecto.
El presidente dispuso la salida del funcionario a través de un decreto. En las grabaciones, el ahora exdirector denuncia maniobras irregulares que salpican a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem.
Con 160 votos opositores y 83 rechazos, la Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios necesarios para insistir con la norma que mejoraba haberes y bonos.
El proyecto impulsado por diputado Julio Cobos busca volver a-04 GMT para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.
El Gobierno dará apoyo económico a las producciones de cine argentino en festivales internacionales y cada película podrá recibir hasta dos ayudas en total.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
Más de 8.000 pasajeros son afectados por la medida de fuerza impulsada por ATEPSA, que ya generó cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.
En la embarcación viajaban cuatro personas cuando por causas que se investiga se produjo un hundimiento. Uno de los tripulantes fue rescatado en cercanías de Bahía Sea.
La DPE informó que el siniestro afectó a la zona céntrica y sectores cercanos; bomberos y personal técnico trabajan para restablecer el servicio.
El Municipio acompañó la conmemoración y destacó el trabajo de la entidad en la preservación de la Reserva Natural y la concientización ambiental.
La causa por coimas avanza y salpica a la hermana del Presidente y secretaria de la Presidencia. El miércoles Guillermo Francos irá al Congreso y el jueves comenzará en Diputados la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA.