
Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ya se venció la norma que congelaba los salarios de los parlamentarios, que ya de por sí sigue siendo alta. De fracasar el intento de Villarruel para frenar el salariazo, en mayo los senadores cobrarán 9 millones.
Nacionales01/04/2025
Desde este martes, entra en vigencia el descongelamiento de las dietas de los senadores, luego de que la vicepresidenta Victoria Villarruel prorrogara por decreto su congelamiento a inicios de 2025. Si el Senado no toma medidas en los próximos días, los legisladores percibirán un sueldo de 9 millones de pesos a partir de mayo.
Según informó la Agencia Noticias Argentinas, Villarruel abordará el tema en la próxima reunión de Labor Parlamentaria, en la previa de una sesión clave donde se debatirá la posible designación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para la Corte Suprema.
La vicepresidenta ya había intentado tratar el tema en la sesión del 12 de diciembre, cuando se expulsó a Edgardo Kueider, pero no logró consenso con los jefes de bloque. Ante esta situación, decidió firmar un decreto para prorrogar la resolución 27/24, que había congelado las dietas hasta el 31 de diciembre de 2024 tras su vinculación con la paritaria de los trabajadores del Congreso en abril del mismo año.
La decisión de congelar las dietas en su momento contó con el apoyo del bloque de La Libertad Avanza (LLA) y otros sectores dialoguistas, como el Frente Renovador de la Concordia, PRO, UCR y Las Provincias Unidas.
Uno de los objetivos de Villarruel y otros senadores es extender el congelamiento durante todo el 2025 y concretar el desenganche paritario, mecanismo que permitió que el sueldo llegara a los 4,5 millones de pesos.
El Senado tiene hasta la tercera semana de abril para pronunciarse al respecto, ya que en ese momento comienza la liquidación de sueldos de mayo.
Cabe recordar que en una controvertida sesión de abril, los senadores aprobaron a mano alzada un nuevo esquema de módulos salariales y sumaron la denominada "dieta número 13", similar a un aguinaldo.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 15 ya votó el 41% del padrón electoral en todo el país.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.