
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
El personal realizó actividades que combinaron técnicas de andinismo, tiro, navegación con embarcaciones menores, reconocimiento anfibio y operaciones de interdicción marítima.
Tierra del Fuego04/04/2025El Comando de las Fuerzas de Operaciones Navales Especiales de la Armada (COFE) llevó a cabo un exitoso adiestramiento integrado en la zona de la Isla Grande de Tierra del Fuego, un ejercicio multidisciplinario que involucró diversas unidades de operaciones especiales y se desarrolló en un entorno geográfico desafiante.
Según informó la Armada Argentina, entre los días 9 y 11 de marzo, el personal realizó actividades que combinaron técnicas de andinismo, tiro, navegación con embarcaciones menores, reconocimiento anfibio y operaciones de interdicción marítima.
El adiestramiento estuvo encabezado por el Capitán de Fragata Eduardo Manuel Álvarez, comandante de la Agrupación Comandos Anfibios (APCA), y contó con la participación de personal de la APCA y la Agrupación Buzos Tácticos (APBT). La actividad comenzó con un embarco de oportunidad en el buque logístico ARA Patagonia el 9 de marzo, durante el cual se impartió instrucción teórica a bordo para preparar al personal para las operaciones que se realizarían en tierra.
Al llegar a Ushuaia, los equipos se trasladaron hacia Punta Remolino, un área caracterizada por su difícil terreno, que incluye monte austral y baja montaña estival. Este entorno ofreció las condiciones ideales para aplicar las técnicas de operación en un terreno que combina mar, lagos y bosques extensos. La misión fue apoyada por la Brigada de Infantería de Marina Austral, que proporcionó medios logísticos, incluyendo el traslado de material, la provisión de alimentos y cobertura sanitaria. Además, la División de Patrullado Austral colaboró con lanchas rápidas para garantizar la seguridad durante las actividades.
La fase anfibia del entrenamiento fue particularmente exigente, y los miembros del COFE demostraron sus capacidades en el uso de técnicas de andinismo y tiro en terrenos agrestes, así como en la navegación con embarcaciones menores en el Canal Beagle. Además, llevaron a cabo tareas de reconocimiento anfibio, reforzando su preparación para operaciones combinadas en condiciones extremas.
Este adiestramiento integral no solo fortaleció las habilidades tácticas del personal, sino que también destacó la importancia de la cooperación interagencial y el trabajo conjunto entre las fuerzas armadas en la preparación para misiones especiales.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.
La UISE dijo que "el servicio de colectivos funcionará con frecuencias reducidas" debido al paro de los sindicalistas fueguinos.
El nuevo régimen permitirá adquirir hasta "tres unidades por año de una misma especie de producto", siempre que el valor no supere los 3.000 dólares por envío
Son los choferes de CityBus que dejarán sin servicio a la ciudad este miércoles "en apoyo a los trabajadores metalúrgicos y en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional".
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
Tras el accidente, los ocupantes de una camioneta agredieron a dos efectivos por lo que terminaron aprehendidos.