

Beijing anunció la imposición de aranceles de represalia del 84% sobre productos estadounidenses, en respuesta a los gravámenes del 104% implementados por Washington. La escalada en la guerra comercial entre ambas potencias sacude los mercados internacionales.
China respondió con firmeza a la nueva ofensiva arancelaria del gobierno de Estados Unidos, anunciando este miércoles gravámenes del 84% que entrarán en vigor el jueves. La medida es una respuesta directa a la decisión del presidente Donald Trump, quien oficializó aranceles del 104% sobre productos chinos a partir del 9 de abril, en el marco de una creciente tensión comercial entre ambos países.
El anuncio de Beijing ha provocado una ola de incertidumbre en los mercados financieros globales. Las bolsas europeas se desplomaron: París y Fráncfort registraron caídas del 4%, mientras que las bolsas asiáticas también cerraron en rojo. Taiwán perdió un 5,8%, Tokio cayó un 3,93%, y el won surcoreano alcanzó su nivel más bajo frente al dólar desde 2009.


Crimen de guerra: Un video revela la ejecución de soldados ucranianos rendidos por parte de tropas rusas
Mundo11/04/2025El impactante video del que tuvo acceso la agencia AP muestra la brutalidad de los soldados rusos contra soldados ucranianos que se habían rendido y fueron acribillados de espaldas.


Suspende facultades legislativas en la reserva legal en materia económica y financiera, otorgándole poderes extraordinarios.



Crimen de guerra: Un video revela la ejecución de soldados ucranianos rendidos por parte de tropas rusas
Mundo11/04/2025El impactante video del que tuvo acceso la agencia AP muestra la brutalidad de los soldados rusos contra soldados ucranianos que se habían rendido y fueron acribillados de espaldas.

Las víctimas son dos menores de edad que debieron hacerle una transferencia al vendedor ambulante para poder continuar caminando.

Como consecuencia del incendio una mascota resultó afectada. Las llamas se habrían originado por un desperfecto eléctrico.

El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.

El Gobierno nacional no pudo contener la inflación del mes y se disparó muy por encima de febrero. La Educación, los alimentos y bebidas los rubos que más aumentaron.