
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Tierra del Fuego16/04/2025La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo una serie de notificaciones dirigidas a los propietarios de food trucks, en el marco del cumplimiento de la Ordenanza Municipal N°6477, que regula la habilitación, ubicación y condiciones de funcionamiento de las Unidades Gastronómicas Móviles.
En este contexto, el miércoles se realizó el secuestro de una unidad que se encontraba operando de manera irregular en la zona de Gendarme Argentino. El operativo fue realizado de manera conjunta por las direcciones de Comercio, Tránsito y Medio Ambiente.
Gisele Fernández, subsecretaria de Políticas Públicas, explicó que desde el inicio del año 2024 se viene trabajando junto a los emprendedores del rubro, en coordinación con la Cámara de Comercio y la Cámara Hotelera Gastronómica, con el objetivo de reglamentar y regularizar la actividad.
“La ordenanza fue aprobada en diciembre, promulgada en enero y reglamentada en febrero, por lo que actualmente nos encontramos en la etapa de notificaciones y emplazamientos”, señaló Fernández.
En total, se relevaron 14 food trucks en la ciudad. De estos, solo cinco han iniciado el trámite de habilitación comercial. Seis fueron multados por no cumplir los plazos acordados, por lo que se los emplazó nuevamente. Una unidad será reubicada por encontrarse en un sector no habilitado, y otras dos serán removidas por incumplimiento de plazos y situación de abandono.
Además, se notificó a los responsables de construcciones precarias con parrillas y chulengos, utilizadas para la venta informal de choripanes. Solo uno de los titulares acató el pedido de retiro voluntario. “Con el resto deberemos proceder según lo establece la normativa vigente”, lamentó Fernández.
Desde el municipio reiteraron que el objetivo no es perseguir a los emprendedores, sino garantizar que todos cumplan con los requisitos mínimos de seguridad alimentaria, condiciones higiénicas y ubicación autorizada para proteger tanto a los trabajadores como a los consumidores.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.