
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
Tierra del Fuego20/04/2025La Dirección Provincial de Manejo del Fuego informó el cierre oficial de la temporada de alto riesgo de incendios forestales con un resultado alentador. Gracias a una combinación de medidas preventivas, se logró atravesar el periodo crítico con solo dos incendios registrados y sin consecuencias graves.
Uno de los principales ejes fue la campaña “Naturaleza sin Fuego”, que tuvo un rol protagónico en la concientización tanto de residentes como de turistas. Durante el verano, se reforzó la difusión del índice de peligrosidad, se distribuyeron materiales informativos y portacolillas, se instaló cartelería preventiva y se promovió el uso de calentadores a gas como alternativa segura a los fogones en zonas agrestes. Estas acciones impulsaron un cambio significativo en los hábitos y actitudes frente al uso del fuego en espacios naturales.
En toda la temporada solo se registraron dos focos ígneos, uno de origen humano y otro ocasionado por tormentas eléctricas. En ambos casos, la intervención rápida y eficiente de los equipos técnicos evitó la propagación del fuego. Un dato destacado: no hubo incendios relacionados con fogones mal apagados, lo que marca un avance concreto respecto a años anteriores.
El balance también incluye el impacto positivo del operativo “Verano Seguro”, coordinado por el Gobierno de la Provincia. Este dispositivo permitió articular acciones entre distintas áreas, asegurar presencia preventiva en zonas recreativas, realizar controles y brindar charlas informativas, reduciendo así los factores de riesgo.
Matías Gatti, director provincial de Manejo del Fuego, expresó:“Valoramos especialmente el acompañamiento y compromiso de la comunidad, cuya respuesta fue clave para lograr estos resultados. Las acciones de prevención, sumadas a la responsabilidad individual y colectiva, contribuyeron a preservar el entorno natural y garantizar una temporada segura”.
Asimismo, se destacó que por segundo año consecutivo los incendios causados por la caída de rayos vuelven a ser un factor a tener en cuenta. En ese sentido, el Ministerio de Producción y Ambiente continúa fortaleciendo los sistemas de alerta y vigilancia temprana, como parte de una estrategia de adaptación frente al cambio climático.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.