
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La intervención se produjo como parte de un control de rutina y fue encabezada por agentes especializados, quienes confirmaron que las redes no cumplían con los requisitos legales para su uso.
Tierra del Fuego29/04/2025Durante un operativo de control realizado en las costas de Cabo San Pablo, precisamente en la costa de Cabo Ladrillero, personal de la Dirección de Control y Fiscalización Pesquera decomisó cinco artes de pesca que no contaban con el precinto identificatorio obligatorio, condición que infringe la normativa vigente. La intervención se produjo como parte de un control de rutina y fue encabezada por agentes especializados, quienes confirmaron que las redes no cumplían con los requisitos legales para su uso.
Los elementos incautados quedaron a resguardo del área, que iniciará el correspondiente procedimiento administrativo para determinar responsabilidades y aplicar las sanciones establecidas.
El Director de Control y Fiscalización Pesquera, Federico Fernández, remarcó la importancia de estos operativos, señalando que “estos controles son fundamentales para garantizar la sostenibilidad de nuestros recursos pesqueros y prevenir la pesca ilegal”.
El funcionario también recordó a quienes desarrollan la actividad que deben contar con el permiso vigente emitido por la Secretaría de Pesca y Acuicultura, organismo encargado de los operativos y de la gestión administrativa. “Desde el área continuaremos monitoreando las distintas zonas de la provincia para proteger nuestros recursos pesqueros”, concluyó.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.