
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El dirigente de la UOM dijo que estuvo a favor de congelar los salarios porque sino "las fábricas se iban el lunes". Admitió que los productos en la Isla "son caros".
Tierra del Fuego15/11/2017El dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Héctor Tapia, salió hoy a defender la postura del gremio por la firma del convenio entre Nación, Provincia y AFARTE, para congelar los sueldos por dos años a partir del 2018, ante la amenaza de las fábricas de irse de Tierra del Fuego.
“Hasta el lunes a las 12 del mediodía las fabricas se iban de la provincia. Amenazaban con irse y se lo decían al gobierno nacional quien le decía que no había otra alternativa. Cuando se opina se habla livianamente y hay que estar, porque a ese punto llegó la discusión”, dijo en declaraciones al programa Laberintos de Radio Provincia.
El líder gremial también anotó que “en esta pelea estábamos solos y hoy por hoy Tierra del Fuego está sola, porque nosotros mismos vamos a comprar a Punta Arenas los televisores”. Y admitió que “nosotros hacemos una PlayStation que en Punta Arenas sale 4 mil pesos y en Ushuaia no la compras por menos de 15 mil pesos. A nosotros nos pesaron con los precios de los televisores”.
Respecto del acuerdo, Tapia sostuvo que la posición del gremio fue “trabajar en alternativas para poder seguir” y en ese orden “escuché a todos los opinologos sobre la industria el que no está en los zapatos es difícil entenderlo, porque el aporte lo vamos a hacer nosotros para que esto continúe con el régimen hasta el 2023 y su prórroga para no tener fecha de vencimiento”.
“Luego de discutirlo con la UOM de Tierra del Fuego sabíamos que todo el país iba a mirar, y por lo menos tenemos la tranquilidad de que hay diez mil personas que tendrán sus puestos de trabajo”, sostuvo.
En ese sentido, el gremialista explicó que el acuerdo establece que “todo el mundo se vaya de vacaciones el 15 de diciembre, con fecha de ida y vuelta, y que no se pueda tocar ningún compañero de gente en los próximos dos años. Ojala que en estos dos años busquemos las alternativas para alear la situación, y mientras tanto seguimos dentro de las fábricas”.
En tanto, en el corto plazo se estima el vencimiento de 170 contratos: “En el fondo son personal efectivo y la caída de contratos quedaron en el pasado, eran parte del folclore”, afirmó.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.