
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
El dirigente de la UOM dijo que estuvo a favor de congelar los salarios porque sino "las fábricas se iban el lunes". Admitió que los productos en la Isla "son caros".
Tierra del Fuego15/11/2017El dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Héctor Tapia, salió hoy a defender la postura del gremio por la firma del convenio entre Nación, Provincia y AFARTE, para congelar los sueldos por dos años a partir del 2018, ante la amenaza de las fábricas de irse de Tierra del Fuego.
“Hasta el lunes a las 12 del mediodía las fabricas se iban de la provincia. Amenazaban con irse y se lo decían al gobierno nacional quien le decía que no había otra alternativa. Cuando se opina se habla livianamente y hay que estar, porque a ese punto llegó la discusión”, dijo en declaraciones al programa Laberintos de Radio Provincia.
El líder gremial también anotó que “en esta pelea estábamos solos y hoy por hoy Tierra del Fuego está sola, porque nosotros mismos vamos a comprar a Punta Arenas los televisores”. Y admitió que “nosotros hacemos una PlayStation que en Punta Arenas sale 4 mil pesos y en Ushuaia no la compras por menos de 15 mil pesos. A nosotros nos pesaron con los precios de los televisores”.
Respecto del acuerdo, Tapia sostuvo que la posición del gremio fue “trabajar en alternativas para poder seguir” y en ese orden “escuché a todos los opinologos sobre la industria el que no está en los zapatos es difícil entenderlo, porque el aporte lo vamos a hacer nosotros para que esto continúe con el régimen hasta el 2023 y su prórroga para no tener fecha de vencimiento”.
“Luego de discutirlo con la UOM de Tierra del Fuego sabíamos que todo el país iba a mirar, y por lo menos tenemos la tranquilidad de que hay diez mil personas que tendrán sus puestos de trabajo”, sostuvo.
En ese sentido, el gremialista explicó que el acuerdo establece que “todo el mundo se vaya de vacaciones el 15 de diciembre, con fecha de ida y vuelta, y que no se pueda tocar ningún compañero de gente en los próximos dos años. Ojala que en estos dos años busquemos las alternativas para alear la situación, y mientras tanto seguimos dentro de las fábricas”.
En tanto, en el corto plazo se estima el vencimiento de 170 contratos: “En el fondo son personal efectivo y la caída de contratos quedaron en el pasado, eran parte del folclore”, afirmó.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.