
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
El dirigente de la UOM dijo que estuvo a favor de congelar los salarios porque sino "las fábricas se iban el lunes". Admitió que los productos en la Isla "son caros".
Tierra del Fuego15/11/2017El dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Héctor Tapia, salió hoy a defender la postura del gremio por la firma del convenio entre Nación, Provincia y AFARTE, para congelar los sueldos por dos años a partir del 2018, ante la amenaza de las fábricas de irse de Tierra del Fuego.
“Hasta el lunes a las 12 del mediodía las fabricas se iban de la provincia. Amenazaban con irse y se lo decían al gobierno nacional quien le decía que no había otra alternativa. Cuando se opina se habla livianamente y hay que estar, porque a ese punto llegó la discusión”, dijo en declaraciones al programa Laberintos de Radio Provincia.
El líder gremial también anotó que “en esta pelea estábamos solos y hoy por hoy Tierra del Fuego está sola, porque nosotros mismos vamos a comprar a Punta Arenas los televisores”. Y admitió que “nosotros hacemos una PlayStation que en Punta Arenas sale 4 mil pesos y en Ushuaia no la compras por menos de 15 mil pesos. A nosotros nos pesaron con los precios de los televisores”.
Respecto del acuerdo, Tapia sostuvo que la posición del gremio fue “trabajar en alternativas para poder seguir” y en ese orden “escuché a todos los opinologos sobre la industria el que no está en los zapatos es difícil entenderlo, porque el aporte lo vamos a hacer nosotros para que esto continúe con el régimen hasta el 2023 y su prórroga para no tener fecha de vencimiento”.
“Luego de discutirlo con la UOM de Tierra del Fuego sabíamos que todo el país iba a mirar, y por lo menos tenemos la tranquilidad de que hay diez mil personas que tendrán sus puestos de trabajo”, sostuvo.
En ese sentido, el gremialista explicó que el acuerdo establece que “todo el mundo se vaya de vacaciones el 15 de diciembre, con fecha de ida y vuelta, y que no se pueda tocar ningún compañero de gente en los próximos dos años. Ojala que en estos dos años busquemos las alternativas para alear la situación, y mientras tanto seguimos dentro de las fábricas”.
En tanto, en el corto plazo se estima el vencimiento de 170 contratos: “En el fondo son personal efectivo y la caída de contratos quedaron en el pasado, eran parte del folclore”, afirmó.
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
El servicio de atención odontológica de guardia en Ushuaia está disponible para responder ante situaciones urgentes que no pueden esperar un turno programado.
En total, se controlaron 250 vehículos, de los cuales 10 fueron incautados por diversas irregularidades, y se labraron 32 actas de infracción.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.
El hombre se encuentra desaparecido desde el pasado 19 de abril.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".