
La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.
"Lo que hacen es armar productos que vienen desarmados del exterior para meterlos al territorio con una cantidad de beneficios impositivos muy grandes" dijo el Jefe de Gabinete de la Nación.
Tierra del Fuego16/05/2025
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó este viernes el régimen de protección comercial vigente en la provincia de Tierra del Fuego, al considerar que atenta contra la competitividad y la reducción de precios que busca el gobierno nacional. "Lo que hacen es armar productos que vienen desarmados del exterior para meterlos al territorio con una cantidad de beneficios impositivos muy grandes", expresó en declaraciones a radio Splendid.
Las declaraciones se dan tras el reciente recorte de beneficios fiscales al régimen fueguino, y en un contexto en el que el Gobierno nacional también avanza contra posiciones dominantes en otros sectores estratégicos, como el de los laboratorios. “Es hora de que empiecen a competir un poco más. Este régimen lleva mucho tiempo y debería tener condiciones de competitividad mayores”, sostuvo Francos.
El funcionario señaló que los productos fabricados en la isla entran al continente con altos costos debido a la fuerte protección, mientras que a nivel internacional esos mismos costos han disminuido notablemente. “Se pretende generar un marco de competitividad entre los argentinos, y Tierra del Fuego tendrá que ajustarse y competir más”, enfatizó.
En paralelo, Francos se refirió al debate interno del equipo económico liderado por Luis “Toto” Caputo sobre los dólares que se encuentran fuera del sistema financiero nacional. “Se está trabajando y definiendo el encuadre jurídico para estos dólares”, dijo, destacando la necesidad de un marco legal claro para su eventual reintegración a la economía formal.
Las declaraciones del jefe de Gabinete se producen en medio de un clima de tensión con sectores industriales y provinciales, que advierten sobre el impacto que estas políticas podrían tener en el empleo y en la actividad económica regional.

La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.

El proyecto de los libertarios en la Legislatura busca modificar la ley 1355, que desde 2021 prohíbe la salmonicultura en Tierra del Fuego.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

El nuevo sistema digital de habilitaciones comerciales permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el trámite de forma completamente online.

Durante la mañana se esperan lluvias persistentes en las zonas sur y centro, mientras que hacia el mediodía podrían intensificarse los vientos, especialmente en el norte provincia.

"Necesitamos que las familias mantengan a sus perros contenidos para evitar accidentes, molestias y situaciones de riesgo" dijeron en Zoonosis luego de multar a los irresponsables.

El Intendente de Río Grande advirtió que la modificación de los procesos productivos de celulares fabricados en Tierra del Fuego podría derivar en la pérdida de 400 empleos.

Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.

El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

La investigación satelital cumple 10 años y aporta información clave para la conservación de la especie, sus rutas migratorias y las posibles interacciones con actividades humanas.

El nuevo decreto elimina controles sobre el precio de las yerbas, en el marco de las políticas de "libre mercado", y habilita a las empresas puedan subir sus precios.