
Será durante este sábado en horas de la mañana hasta las 13 horas, afectando a la zona centro y oeste de la ciudad.
"Lo que hacen es armar productos que vienen desarmados del exterior para meterlos al territorio con una cantidad de beneficios impositivos muy grandes" dijo el Jefe de Gabinete de la Nación.
Tierra del Fuego16/05/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó este viernes el régimen de protección comercial vigente en la provincia de Tierra del Fuego, al considerar que atenta contra la competitividad y la reducción de precios que busca el gobierno nacional. "Lo que hacen es armar productos que vienen desarmados del exterior para meterlos al territorio con una cantidad de beneficios impositivos muy grandes", expresó en declaraciones a radio Splendid.
Las declaraciones se dan tras el reciente recorte de beneficios fiscales al régimen fueguino, y en un contexto en el que el Gobierno nacional también avanza contra posiciones dominantes en otros sectores estratégicos, como el de los laboratorios. “Es hora de que empiecen a competir un poco más. Este régimen lleva mucho tiempo y debería tener condiciones de competitividad mayores”, sostuvo Francos.
El funcionario señaló que los productos fabricados en la isla entran al continente con altos costos debido a la fuerte protección, mientras que a nivel internacional esos mismos costos han disminuido notablemente. “Se pretende generar un marco de competitividad entre los argentinos, y Tierra del Fuego tendrá que ajustarse y competir más”, enfatizó.
En paralelo, Francos se refirió al debate interno del equipo económico liderado por Luis “Toto” Caputo sobre los dólares que se encuentran fuera del sistema financiero nacional. “Se está trabajando y definiendo el encuadre jurídico para estos dólares”, dijo, destacando la necesidad de un marco legal claro para su eventual reintegración a la economía formal.
Las declaraciones del jefe de Gabinete se producen en medio de un clima de tensión con sectores industriales y provinciales, que advierten sobre el impacto que estas políticas podrían tener en el empleo y en la actividad económica regional.
Será durante este sábado en horas de la mañana hasta las 13 horas, afectando a la zona centro y oeste de la ciudad.
Tras las tareas de verificación y reparación llevadas adelante por técnicos especializados, la línea de emergencia se encuentra nuevamente activa.
A partir del 15 de mayo y hasta el 30 de septiembre, será obligatorio el uso de cubiertas de invierno en todas las rutas nacionales y provinciales del territorio fueguino
La docencia volverá a realizar un paro provincial en reclamo por pagos salariales adeudados.
El número de emergencia, utilizado también mundialmente, no funciona por problemas técnicos y se deberá llamar a otros números.
Durante este viernes cortarán nuevamente la energía en barrios de la ciudad por la "puesta en marcha de un transformador".
El intendente de Río Grande pidió la suspensión definitiva de medidas que –según denunció– destruyen empleos en la provincia. Desde el Gobierno Nacional decidieron postergar un anuncio económico clave.
A partir de esta disposición, todos los vehículos deberán estar equipados con cubiertas para uso invernal debidamente homologadas, o bien utilizar cadenas para nieve/hielo o neumáticos con clavos, según corresponda.
Desde Newsan salieron a generar incertidumbre sobre los puestos laborales, pero los grandes beneficios fiscales que tiene hará que un celular ensamblado en la Provincia pase a ser competitivo.
A partir de esta disposición, todos los vehículos deberán estar equipados con cubiertas para uso invernal debidamente homologadas, o bien utilizar cadenas para nieve/hielo o neumáticos con clavos, según corresponda.
Durante este viernes cortarán nuevamente la energía en barrios de la ciudad por la "puesta en marcha de un transformador".
A partir del 15 de mayo y hasta el 30 de septiembre, será obligatorio el uso de cubiertas de invierno en todas las rutas nacionales y provinciales del territorio fueguino
Será durante este sábado en horas de la mañana hasta las 13 horas, afectando a la zona centro y oeste de la ciudad.