
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
"Lo que hacen es armar productos que vienen desarmados del exterior para meterlos al territorio con una cantidad de beneficios impositivos muy grandes" dijo el Jefe de Gabinete de la Nación.
Tierra del Fuego16/05/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó este viernes el régimen de protección comercial vigente en la provincia de Tierra del Fuego, al considerar que atenta contra la competitividad y la reducción de precios que busca el gobierno nacional. "Lo que hacen es armar productos que vienen desarmados del exterior para meterlos al territorio con una cantidad de beneficios impositivos muy grandes", expresó en declaraciones a radio Splendid.
Las declaraciones se dan tras el reciente recorte de beneficios fiscales al régimen fueguino, y en un contexto en el que el Gobierno nacional también avanza contra posiciones dominantes en otros sectores estratégicos, como el de los laboratorios. “Es hora de que empiecen a competir un poco más. Este régimen lleva mucho tiempo y debería tener condiciones de competitividad mayores”, sostuvo Francos.
El funcionario señaló que los productos fabricados en la isla entran al continente con altos costos debido a la fuerte protección, mientras que a nivel internacional esos mismos costos han disminuido notablemente. “Se pretende generar un marco de competitividad entre los argentinos, y Tierra del Fuego tendrá que ajustarse y competir más”, enfatizó.
En paralelo, Francos se refirió al debate interno del equipo económico liderado por Luis “Toto” Caputo sobre los dólares que se encuentran fuera del sistema financiero nacional. “Se está trabajando y definiendo el encuadre jurídico para estos dólares”, dijo, destacando la necesidad de un marco legal claro para su eventual reintegración a la economía formal.
Las declaraciones del jefe de Gabinete se producen en medio de un clima de tensión con sectores industriales y provinciales, que advierten sobre el impacto que estas políticas podrían tener en el empleo y en la actividad económica regional.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.