
La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.
El mandatario fueguino advirtió que hay una campaña libertaria, especialmente en X (Twitter), en contra de la Provincia como parte de "política de ellos y anuncios para los porteños”, en el marco de la candidatura legislativa porteña del vocero presidencial.
Tierra del Fuego14/05/2025
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, lanzó duras críticas contra el Gobierno Nacional tras el anuncio de la baja de aranceles a la importación de celulares y la reducción de impuestos internos a televisores y aires acondicionados. El mandatario provincial afirmó que la decisión “afecta a toda la cadena de producción y comercialización” de la provincia, y sostuvo que “la industria, la producción y el empleo no es ideológico”.
“Lo usan como un discurso político, como si se tratara de una batalla cultural, pero están destruyendo trabajo real. Esto ya lo vivimos durante el gobierno de Macri, cuando se dijo que éramos caros y se abrió la importación de notebooks. Al final, se compró más caro y de peor calidad”, denunció Melella.
El Gobernador anticipó que se abrirán mesas de trabajo con todos los sectores involucrados: trabajadores, empresarios, sindicatos y representantes políticos. “Vamos a frenar esto, a salvar la industria y los puestos de trabajo. Vamos a seguir el camino judicial y a acompañar todas las acciones necesarias para defender a nuestra provincia”, expresó.
Además, apuntó contra la supuesta motivación electoral detrás del anuncio. “Esto tiene que ver con la campaña en la Ciudad de Buenos Aires. Claramente Adorni, que es Secretario de Comunicación y también candidato, necesita un empujón. Lo presentan como un beneficio para ciertos sectores del país, pero no entienden que están destruyendo empleo y provocando más pobreza”, advirtió.
Melella también vinculó la medida con exigencias del Fondo Monetario Internacional. “Esto ya lo habíamos anticipado. Es parte del acuerdo con el FMI. Es un momento muy complicado y se están tomando decisiones que solo agravan la situación”, alertó.
En respuesta a las críticas surgidas desde sectores de La Libertad Avanza, el Gobernador recordó que Tierra del Fuego no se reduce a Ushuaia. “Somos Tolhuin, Almanza, Río Grande, San Sebastián. Es de una ignorancia tremenda desconocer esto y es muy perjudicial para toda la provincia”, afirmó.
Finalmente, ratificó su compromiso de “hacer todo lo necesario para que Tierra del Fuego crezca y sea más productiva”. Y concluyó: “Los anuncios están pensados para los porteños, pero las consecuencias las sufrimos todos los argentinos”.
En las últimas horas usuarios de la ex Twitter utilizan el nombre de "Ushuaia" para hablar de ensamblajes de celulares y otros electronicos, impulsadas por los libertarios tuiteros.

La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.

El proyecto de los libertarios en la Legislatura busca modificar la ley 1355, que desde 2021 prohíbe la salmonicultura en Tierra del Fuego.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

El nuevo sistema digital de habilitaciones comerciales permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el trámite de forma completamente online.

Durante la mañana se esperan lluvias persistentes en las zonas sur y centro, mientras que hacia el mediodía podrían intensificarse los vientos, especialmente en el norte provincia.

"Necesitamos que las familias mantengan a sus perros contenidos para evitar accidentes, molestias y situaciones de riesgo" dijeron en Zoonosis luego de multar a los irresponsables.

El Intendente de Río Grande advirtió que la modificación de los procesos productivos de celulares fabricados en Tierra del Fuego podría derivar en la pérdida de 400 empleos.

Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.

El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

La investigación satelital cumple 10 años y aporta información clave para la conservación de la especie, sus rutas migratorias y las posibles interacciones con actividades humanas.

El nuevo decreto elimina controles sobre el precio de las yerbas, en el marco de las políticas de "libre mercado", y habilita a las empresas puedan subir sus precios.