Santiago Pauli criticó con dureza el paro en Tierra del Fuego y pidió un “recambio sindical”

El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.

Tierra del Fuego21/05/2025
Miniatura

El diputado nacional Santiago Pauli (La Libertad Avanza) se sumó a la polémica por el paro provincial en Tierra del Fuego, impulsado por gremios en rechazo a la quita de aranceles a la importación de celulares. A través de su cuenta de X (ex Twitter), el legislador lanzó duras críticas contra los sindicatos, a los que acusó de tener “prácticas mafiosas” y de no representar a sus afiliados.

“En el paro de hoy en Tierra del Fuego, los sindicatos docentes dejan a los chicos sin clases y el sindicato de empleados de comercio no quiere que la gente entre a los supermercados. Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados y mucho menos aportan a la discusión por el futuro de la industria fueguina”, escribió Pauli.

En ese sentido, el diputado sostuvo que “ya es hora de un recambio sindical”, aludiendo al poder que tienen históricamente los gremios en la provincia, particularmente los vinculados a la CGT, como la UOM, ATE, Camioneros y el CECU.

Las declaraciones se dan en el marco de una jornada de paro que afecta a distintos servicios públicos y comercios en Río Grande y Ushuaia, tras la oficialización del Decreto 333/2025, que baja aranceles e impuestos internos a celulares y productos electrónicos, tanto importados como fabricados en la isla.

Desde los sindicatos sostienen que la medida pone en riesgo miles de empleos industriales, mientras que el Gobierno nacional defiende la decisión como una forma de “mejorar el acceso a la tecnología” y “bajar precios”.

+ Noticias
Lo + visto en U24