
El encargado de aplicar los aumentos en las tarifas eléctricas, Osvaldo Rolando, deja su cargo. Desde el 1 de agosto lo reemplazará Néstor Lamboglia.
La iniciativa busca aumentar las penas por robos de automotores, motovehículos, metales no ferrosos, cables, cañerías, teléfonos celulares y sus repuestos, así como también por su comercialización ilegal.
Nacionales11/06/2025La Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados, presidida por la legisladora Laura Rodríguez Machado (PRO), emitió dictamen de mayoría a un proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo que propone modificaciones en los artículos 166 y 277 del Código Penal. La iniciativa busca aumentar las penas por robos de automotores, motovehículos, metales no ferrosos, cables, cañerías, teléfonos celulares y sus repuestos, así como también por su comercialización ilegal.
El bloque Unión por la Patria anticipó que presentará un dictamen propio en las próximas 48 horas.
El proyecto contempla penas más severas no solo para quienes cometan estos delitos, sino también para quienes adquieran o posean dichos bienes bajo circunstancias que permitan presumir su origen ilícito. El objetivo principal de la propuesta es prevenir delitos que afectan servicios públicos esenciales y combatir el creciente mercado negro de componentes electrónicos y materiales estratégicos.
Durante el debate, el diputado Juan Brügge (Encuentro Federal) expresó su respaldo a la iniciativa: “Las circunstancias de inseguridad que vive Argentina merecen que se trabaje en la actualización de las penas por robo y hurto, es un avance interesante”.
En la misma línea, la diputada Cecilia Ibáñez (MID) aportó cifras alarmantes: “En la provincia de Córdoba hubo 5338 víctimas que denunciaron robos por motochorros sólo en lo que va de 2024. El delito cambió y las víctimas estamos indefensas".
Por su parte, Patricia Vásquez (PRO) subrayó la necesidad de responder a la demanda social por mayor seguridad: “Nos convoca la preocupación de muchos argentinos que fueron víctimas o son potenciales víctimas. Aumentar las penas no es la única solución, pero es un paso indispensable”, concluyó.
El encargado de aplicar los aumentos en las tarifas eléctricas, Osvaldo Rolando, deja su cargo. Desde el 1 de agosto lo reemplazará Néstor Lamboglia.
Legisladores de la oposición acusan al ministro de Justicia de tráfico de influencias y corrupción tras la difusión de un video oculto en el que ofrece contactos, leyes a medida y respaldo mediático al exagente estadounidense Tim Ballard.
Los operarios cobrarán el 75% del sueldo, tras la paralización de sus puestos laborales.
El presidente presentó su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción. Atribuyó el aumento a la revaluación de sus propiedades y vehículos. Karina Milei también registró un fuerte incremento patrimonial.
El gobernador de Santa Cruz criticó al Gobierno nacional y pidió asumir responsabilidades ante el deterioro vial, especialmente sobre la Ruta Nacional N°3.
La embajada recomendó evitar viajar a seis provincias donde se registraron enfrentamientos armados en las últimas horas.
El accidente de tránsito ocurrió cuando un micro de larga distancia de la empresa Andesmar colisionó con un camión. Investigan si el chofer el micro se quedó dormido.
Dos vuelos comerciales fueron blanco de amenazas de bomba anónimas, lo que generó la intervención de la PSA en las terminales aéreas.
Catalina Alejandra Raipane Paredes está imputada por homicidio agravado. La Fiscalía sostiene que simuló un suicidio tras causarle golpes y asfixia. La defensa alega que fue un suicidio y denunció una relación violenta.
Legisladores de la oposición acusan al ministro de Justicia de tráfico de influencias y corrupción tras la difusión de un video oculto en el que ofrece contactos, leyes a medida y respaldo mediático al exagente estadounidense Tim Ballard.
El potente terremoto activó alarmas desde Rusia hasta Nueva Zelanda. Las autoridades evacuaron zonas costeras y monitorean la evolución del tsunami.
El gremio del SUTEF realizó un balance de la medida de fuerza en las instituciones públicos, a su vez informó que las clases estarán afectadas por asambleas.
El encargado de aplicar los aumentos en las tarifas eléctricas, Osvaldo Rolando, deja su cargo. Desde el 1 de agosto lo reemplazará Néstor Lamboglia.