
Nuevo sistema digital para autorizar conductores de vehículos de personas jurídicas
Nacionales19/07/2025El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.
La iniciativa busca aumentar las penas por robos de automotores, motovehículos, metales no ferrosos, cables, cañerías, teléfonos celulares y sus repuestos, así como también por su comercialización ilegal.
Nacionales11/06/2025La Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados, presidida por la legisladora Laura Rodríguez Machado (PRO), emitió dictamen de mayoría a un proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo que propone modificaciones en los artículos 166 y 277 del Código Penal. La iniciativa busca aumentar las penas por robos de automotores, motovehículos, metales no ferrosos, cables, cañerías, teléfonos celulares y sus repuestos, así como también por su comercialización ilegal.
El bloque Unión por la Patria anticipó que presentará un dictamen propio en las próximas 48 horas.
El proyecto contempla penas más severas no solo para quienes cometan estos delitos, sino también para quienes adquieran o posean dichos bienes bajo circunstancias que permitan presumir su origen ilícito. El objetivo principal de la propuesta es prevenir delitos que afectan servicios públicos esenciales y combatir el creciente mercado negro de componentes electrónicos y materiales estratégicos.
Durante el debate, el diputado Juan Brügge (Encuentro Federal) expresó su respaldo a la iniciativa: “Las circunstancias de inseguridad que vive Argentina merecen que se trabaje en la actualización de las penas por robo y hurto, es un avance interesante”.
En la misma línea, la diputada Cecilia Ibáñez (MID) aportó cifras alarmantes: “En la provincia de Córdoba hubo 5338 víctimas que denunciaron robos por motochorros sólo en lo que va de 2024. El delito cambió y las víctimas estamos indefensas".
Por su parte, Patricia Vásquez (PRO) subrayó la necesidad de responder a la demanda social por mayor seguridad: “Nos convoca la preocupación de muchos argentinos que fueron víctimas o son potenciales víctimas. Aumentar las penas no es la única solución, pero es un paso indispensable”, concluyó.
El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.
Mercado tenía 14 años al momento de su desaparición y fue vista por última vez cuando salió de la casa de una vecina en La Rioja y se sospecha que podría haber sido víctima de trata de personas.
La Ministra de Capital Humano dijo que el objetivo de los vouchers es generar “una red para que se puedan canjear en parroquias, en clubes”, pero se deberá realizar previamente cursos de crianza en una “escuela para padres”.
La medida fue adoptada por la Secretaría de Trabajo tras una audiencia con APLA, garantizando la normalidad en los vuelos del próximo sábado 19 de julio.
La decisión frena de manera preventiva la medida dispuesta por la jueza Loretta Preska, mientras se resuelve el pedido de suspensión definitiva.
“Una vez que el Gobierno tenga en su poder las leyes que sancionó el Congreso, las va a vetar”, advirtió el Jefe de Gabinete de la Nación.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Javier Milei celebró el arresto en redes del precandidato libertario al tiempo que el denunciante dijo: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El jefe de Gabinete de Ushuaia, Sebastián Iriarte, celebró el convenio entre el Municipio y el Banco Macro, que permitirá relanzar la Tarjeta +U en formato digital con múltiples beneficios y servicios para vecinos y turistas.
El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.