
El Presidente cumplió con la advertencia y rechazó la norma aprobada en el Congreso. La oposición prepara una sesión especial para intentar revertir la decisión.
El gobernador de Santa Cruz criticó al Gobierno nacional y pidió asumir responsabilidades ante el deterioro vial, especialmente sobre la Ruta Nacional N°3.
Nacionales26/07/2025Desde la Exposición Rural de Palermo en la Ciudad de Buenos Aires, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, volvió a poner en agenda uno de los principales reclamos de su provincia: el mal estado de las rutas y la falta de infraestructura vial, en particular sobre la Ruta Nacional N°3, un corredor clave para la Patagonia.
“Tengo mucho para decir sobre las rutas. Todos saben lo que pasó tiempo atrás: los fondos estuvieron, pero las rutas no se hicieron. Los perjudicados son los vecinos, los santacruceños, y todos los argentinos que atraviesan la Ruta Nacional N°3”, expresó Vidal con dureza.
El mandatario fue especialmente crítico con la gestión actual en materia de obra pública, asegurando que el Gobierno nacional no tiene intención de avanzar con trabajos viales. “Este Gobierno no tiene ganas de trabajar en rutas. Estamos buscando la forma de hacernos cargo porque lo peor que nos puede pasar es no tener un plan de mantenimiento, ni nuevas construcciones en una provincia tan grande como la nuestra”, subrayó. Pese a las críticas, Vidal destacó que existe un canal de diálogo abierto con la Nación. En ese sentido, valoró el rol del ministro del Interior:
“Si hay una persona para rescatar en el gobierno es Guillermo Francos. Fue quien le puso paños fríos a la relación entre las provincias y Nación”, destacó por otra parte.
El Presidente cumplió con la advertencia y rechazó la norma aprobada en el Congreso. La oposición prepara una sesión especial para intentar revertir la decisión.
El funcionario, que hasta ahora se desempeñaba como segundo de Guillermo Francos, fue designado para fortalecer el vínculo con las provincias afines al Gobierno.
Convocarán a los gobernadores a una mesa conformada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni.
AUDIO | "Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente y hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el gobierno propone" dijo el Jefe de Gabinete del Gobierno nacional.
La expresidenta se refirió al triunfo del peronismo en las elecciones bonaerenses, con duras críticas al rumbo económico del gobierno y de "estigmatizar" a las personas con discapacidad.
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.
Se gastará $8.815.610.700,67 para la categoría de diputados y $4.407.805.350,33 para la de senadores, repartidos en pautas y otros gastos que quiera hacer la Justicia Nacional Electoral.
Las puestos de diarios podrán prestar el servicio de casilla de correo, entrega de paquetería y documentación, previa registración como operador postal.
El proyecto, impulsado por una empresa china y la estatal Terra Ignis, promete una solución de fondo a la crisis energética de Ushuaia, aunque los términos del contrato aún no fueron dados a conocer.
La obra, que demandará más de 60 millones de dólares, se emplazará en el ingreso de Ushuaia y comenzará a ejecutarse en breve, según anunciaron en el Gobierno.
Denuncian discriminación en una sucursal del BTF de Ushuaia, a su vez cuestionan la falta de inclusión en la Universidad de Tierra del Fuego y el destrato de la obra social de los empleados públicos para la discapacidad.
La Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina llevaron adelante adiestramientos de interoperabilidad en escenarios de alta exigencia.
Los plantines, en variedades como lechuga, rúcula, acelga, tomates, perejil, orégano y cilantro, se producen en el Invernadero Municipal y serán destinados tanto a productores inscriptos como a familias que buscan complementar su alimentación.