
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
Según el comunicado del Departamento de Estado, el Cartel de los Soles está “administrado por el dictador Nicolás Maduro”.
Mundo26/07/2025El Gobierno de los Estados Unidos designó al Cartel de los Soles como una organización terrorista, en una escalada de acusaciones contra el régimen venezolano liderado por Nicolás Maduro. La administración estadounidense también vinculó a este grupo con el Cartel de Sinaloa y la banda transnacional Tren de Aragua, ambas también catalogadas recientemente como organizaciones terroristas.
Según el comunicado del Departamento de Estado, el Cartel de los Soles está “administrado por el dictador Nicolás Maduro” y apoya a “terroristas que invaden nuestro país para traficar narcóticos, enriquecerse e infligir violencia contra las comunidades”.
La decisión, según explicó la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental a través de su cuenta oficial en la red social X (ex Twitter), permitirá a EE.UU. emplear todos sus recursos para impedir que Maduro continúe beneficiándose del narcotráfico y de la desestabilización regional.
El Departamento del Tesoro norteamericano, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), indicó que el grupo está “encabezado por Maduro y otros funcionarios venezolanos de alto rango”. Además, subrayó que el cartel presta “apoyo material” al Tren de Aragua y al Cartel de Sinaloa, organizaciones involucradas en redes de narcotráfico, violencia y crimen organizado a nivel transnacional.
“El régimen ilegítimo de Maduro facilita el narcoterrorismo a través de grupos terroristas como el Cartel de los Soles”, afirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en una declaración pública.
Esta medida profundiza el aislamiento diplomático de Venezuela frente a Estados Unidos y refuerza las sanciones y acciones judiciales contra integrantes del régimen chavista.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
Los pandilleros terroristas controlan el 90% de Puerto Príncipe, en un país donde el hambre está a la orden del día y donde ya no hay gobernantes.
El mandatario ucraniano calificó de “irreal” la propuesta de Putin y sugirió que, si realmente busca negociar, el encuentro debería realizarse en Kiev.
El Presidente de EE.UU advierte a Venezuela y autoriza acciones militares ante cualquier amenaza a buques estadounidenses en el Caribe.
El mandatario ruso rechazó la idea de una fuerza de paz internacional y aseguró que Moscú solo aceptará acuerdos con garantías de seguridad legalmente vinculantes.
La mayoría de las víctimas fueron registradas en zonas montañosas, donde casi todos los edificios quedaron destruidos.
Zelenski denunció que las ofensivas estuvieron dirigidas a la infraestructura energética y reclamó mayor presión internacional sobre el Kremlin.
El proyecto, impulsado por una empresa china y la estatal Terra Ignis, promete una solución de fondo a la crisis energética de Ushuaia, aunque los términos del contrato aún no fueron dados a conocer.
La obra, que demandará más de 60 millones de dólares, se emplazará en el ingreso de Ushuaia y comenzará a ejecutarse en breve, según anunciaron en el Gobierno.
Denuncian discriminación en una sucursal del BTF de Ushuaia, a su vez cuestionan la falta de inclusión en la Universidad de Tierra del Fuego y el destrato de la obra social de los empleados públicos para la discapacidad.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
La Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina llevaron adelante adiestramientos de interoperabilidad en escenarios de alta exigencia.