El Gobierno actualiza la Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales luego de casi tres décadas

La nueva normativa entrará en vigencia dentro de 180 días e introduce criterios modernos y unificados para valorar daños por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.

Nacionales06/08/2025
obrero herido1

El presidente Javier Milei firmó un decreto que sustituye el Anexo I del Decreto N° 659/96, actualizando oficialmente la Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales del sistema de Riesgos del Trabajo, tras casi 30 años de vigencia del baremo anterior.

La medida busca modernizar y unificar los criterios de evaluación para garantizar una mayor equidad en la determinación del daño psicofísico derivado de accidentes laborales y enfermedades profesionales, adaptándolos a avances médicos, científicos y tecnológicos.

Según el Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial:

  • La nueva tabla fue aprobada por unanimidad en el Comité Consultivo Permanente del sistema de Riesgos del Trabajo, con participación de empleadores, trabajadores y el Estado.
  • La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) tendrá la facultad de dictar normas complementarias y capacitar a los cuerpos médicos forenses y peritos oficiales.
  • La nueva tabla entrará en vigencia dentro de 180 días y será de aplicación para todos los casos que aún no tengan dictamen, sin importar si se encuentran en instancia administrativa o judicial.
  • Asimismo, el Gobierno invitó a las provincias a crear o integrar Cuerpos Médicos Forenses especializados, como lo prevé la Ley 27.348, con el objetivo de asegurar que las pericias se realicen bajo criterios técnicos unificados, imparciales y de alta calidad científica.

¿Qué cambia con esta reforma según el Gobierno?

  • Se reduce la discrecionalidad pericial, evitando diferencias entre jurisdicciones.
  • Se garantiza la igualdad de trato entre trabajadores damnificados.
  • Se mejora la calidad técnica de las pericias médicas.
  • Se agilizan los procesos con peritos especializados independientes del resultado económico del juicio.

+ Noticias
Lo + visto en U24