La oposición unida impuso su agenda y ganó todas las votaciones clave en Diputados

Se impuso de forma contundente en las 12 votaciones clave realizadas durante una extensa sesión que se prolongó hasta la madrugada.

Nacionales07/08/2025
diputados

En una de las jornadas legislativas más adversas para el gobierno de Javier Milei, la Cámara de Diputados aprobó una serie de iniciativas impulsadas por la oposición que se impuso de forma contundente en las 12 votaciones clave realizadas durante una extensa sesión que se prolongó hasta la madrugada.

El bloque opositor logró unificarse para imponer su agenda legislativa frente a un oficialismo debilitado, que no pudo frenar la media sanción de dos proyectos de fuerte impacto social, el rechazo de cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), y el emplazamiento a comisiones para tratar otros cinco temas sensibles.

Dos leyes con media sanción

  • Financiamiento Universitario: Con 158 votos afirmativos, se aprobó el proyecto que garantiza los fondos necesarios para el funcionamiento de las universidades nacionales, incluyendo la recomposición salarial del personal docente y no docente.
  • Emergencia Pediátrica: Con 159 votos a favor, se dio media sanción a la iniciativa que declara la emergencia sanitaria en salud pediátrica, con eje en la crítica situación del Hospital Garrahan y otras instituciones médicas.
    Rechazo de cinco DNU

Rechazó cinco decretos firmados por el Presidente Milei en el marco de la reforma del Estado:

  • Disolución de organismos dependientes del Ministerio de Economía.
  • Reorganización de la Secretaría de Transporte.
  • Reforma de organismos culturales.
  • Transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos.
  • Régimen de excepción para la Marina Mercante.
  • Cinco temas enviados de forma obligatoria a comisiones

Además, la oposición logró emplazar a las comisiones para el tratamiento obligatorio de:

  • Dos proyectos de los gobernadores sobre la coparticipación de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) e Impuesto a los Combustibles.
  • La declaración de emergencia en Ciencia y Tecnología.
  • Una ley sobre la enfermedad de Alzheimer.
  • El funcionamiento de la comisión investigadora sobre la estafa del caso $LIBRA.
+ Noticias
Lo + visto en U24