
Tras los rechazos del Congreso a los vetos del presidente Milei, el Ejecutivo avanzó con el Decreto 681/2025 que establece la emergencia nacional en discapacidad hasta 2026 y refuerza la protección social
Se impuso de forma contundente en las 12 votaciones clave realizadas durante una extensa sesión que se prolongó hasta la madrugada.
Nacionales07/08/2025En una de las jornadas legislativas más adversas para el gobierno de Javier Milei, la Cámara de Diputados aprobó una serie de iniciativas impulsadas por la oposición que se impuso de forma contundente en las 12 votaciones clave realizadas durante una extensa sesión que se prolongó hasta la madrugada.
El bloque opositor logró unificarse para imponer su agenda legislativa frente a un oficialismo debilitado, que no pudo frenar la media sanción de dos proyectos de fuerte impacto social, el rechazo de cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), y el emplazamiento a comisiones para tratar otros cinco temas sensibles.
Dos leyes con media sanción
Rechazó cinco decretos firmados por el Presidente Milei en el marco de la reforma del Estado:
Además, la oposición logró emplazar a las comisiones para el tratamiento obligatorio de:
Tras los rechazos del Congreso a los vetos del presidente Milei, el Ejecutivo avanzó con el Decreto 681/2025 que establece la emergencia nacional en discapacidad hasta 2026 y refuerza la protección social
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Rosmery Aramayo Torrez desapareció en enero en Salvador Mazza, Salta. Su pareja, José Eduardo Miranda, está acusado de femicidio. La justicia presume que fue asesinada, pero aún no se encontraron sus restos.
El presidente firmó el decreto 675/2025 que reconoce a "Nuestra Señora de Luján, patrona de la fuerza" con la jerarquía máxima dentro del cuerpo.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El presidente de Venezuela envió una carta al mandatario estadounidense para rechazar acusaciones de narcotráfico y abrir un canal de negociación.
Se detectó que algunas personas dejan basura al lado de las campanas de separación durante los fines de semana, pese a que ese espacio no está habilitado para tal fin.
El Municipio recordó la vigencia de la ordenanza 2941/11 y destacó la importancia de la responsabilidad ciudadana para mantener la ciudad limpia y saludable.
El gobernador de Tierra del Fuego alertó que el acuerdo por 30.000 millones de dólares implicaría una nueva dependencia externa y un fuerte impacto en la economía nacional y provincial.