
Una ginecóloga y un obstetra están acusados de responsabilidad en la muerte de un recién nacido ocurrida en 2015.
El Municipio decomisó la mercadería durante un control de rutina y descartó el producto por riesgo para la salud pública. La carnicería está ubicada en la intersección de las calles Rubinos y Puerto Español.
Tierra del Fuego12/08/2025
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Bromatología, incautó y procedió al descarte de 900 kilos de carne pertenecientes a un comercio de Frigorífico Trelew, en la intersección de las calles Rubinos y Puerto Español.
El operativo se llevó a cabo durante controles habituales de inspección, donde se detectó que la mercadería presentaba etiquetas con fecha de vencimiento del mes anterior. Desde la empresa argumentaron que se trató de un error de rotulación, aunque esta explicación no pudo ser comprobada, por lo que se procedió a su incautación con la colaboración de la Policía de la Provincia.
En función de las fechas de vencimiento registradas en los envasados al vacío, se resolvió el decomiso por razones de salud pública, con el fin de retirar el producto de la cadena comercial y prevenir riesgos para la población.
Se labraron las actas correspondientes y se aplicaron las sanciones previstas a la firma responsable.


Una ginecóloga y un obstetra están acusados de responsabilidad en la muerte de un recién nacido ocurrida en 2015.

Se podrá hacer mediante un formulario online. Hasta el mes de octubre inclusive, ya se han concretado más de 3000 castraciones, realizadas en la Dirección de Servicios Veterinarios.

Según la acusación fiscal, los profesionales no habrían realizado los controles necesarios durante el trabajo de parto, situación que habría derivado en el fallecimiento de la recién nacida.

Terra Ignis, la empresa creada por el Gobernador con fondos del Estado y otros de la AREF, asumirá las operaciones desde enero de 2026. El convenio con YPF aún le queda pasar por actos administrativos y la Legislatura fueguina.

La DPOSS explicó que la interrupción del servicio responde a un aumento histórico de turbidez en los arroyos que abastecen a la ciudad.

La misma medida afecta a los servicios de Odontología, ubicados en Karukinka 87, y al área de Kinesiología, en la intersección de Rosas y Deloqui.

El patrullero oceánico ARA “Piedrabuena”, recientemente arribado a Ushuaia, fue el encargado de trasladar al personal y los materiales necesarios para el inicio de las obras.

Equipos de emergencia y DPOSS trabajaron en la desobstrucción del conducto pluvial, como consecuencia de sedimentos arrastrados por la creciente del agua del arroyo.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.

En la zona de Aldo Motter el agua anegó calles. En la calle Yaganes, pleno centro de Ushuaia, también se detectó un gran caudal de agua.

La Justicia resolvió el traslado de Gastón Nahuel Vergniaud al Servicio Penitenciario tras la audiencia de flagrancia.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.

La DPOSS explicó que la interrupción del servicio responde a un aumento histórico de turbidez en los arroyos que abastecen a la ciudad.

Terra Ignis, la empresa creada por el Gobernador con fondos del Estado y otros de la AREF, asumirá las operaciones desde enero de 2026. El convenio con YPF aún le queda pasar por actos administrativos y la Legislatura fueguina.

Según la acusación fiscal, los profesionales no habrían realizado los controles necesarios durante el trabajo de parto, situación que habría derivado en el fallecimiento de la recién nacida.