
El nuevo sistema centralizará las quejas de usuarios de todo el país y busca agilizar la resolución de conflictos.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
Nacionales20/08/2025El gremio de controladores aéreos Atepsa (Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación) confirmó un cronograma de medidas de fuerza que comenzará el próximo 22 de agosto y se extenderá hasta fin de mes.
Desde la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) reconocieron que el conflicto “viene de larga data” y remarcaron que ya se hicieron propuestas concretas, aunque sin resultados. “EANA realizó varias propuestas y por diversas cuestiones que no quedan claras no se llega a un acuerdo, aunque seguimos trabajando para resolverlo”, señalaron fuentes oficiales a la agencia Noticias Argentinas.
El sindicato, en tanto, anunció que llevará adelante cinco jornadas de paro parcial los días viernes 22, domingo 24, martes 26, jueves 28 y sábado 30 de agosto. Cada día, las restricciones se aplicarán en dos franjas horarias críticas: entre las 13 y las 16 horas y entre las 19 y las 22 horas.
las medidas afectarán exclusivamente los despegues de aeronaves, al suspenderse las autorizaciones y la gestión de planes de vuelo en esos períodos. No obstante, desde EANA aclararon que los vuelos sanitarios y el servicio de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico (SAR) no se verán afectados.
En un comunicado, Atepsa sostuvo: “Finalizada la segunda conciliación obligatoria, incluida su prórroga, y ante la persistente negativa de las autoridades de presentar una propuesta salarial sin condicionamientos, informamos que el pasado 13 de agosto se presentó formalmente el nuevo cronograma de medidas legítimas de acción sindical, aprobado por unanimidad en el Plenario Nacional de Delegados”.
El gremio advirtió que la única manera de levantar las medidas es que se presente una propuesta salarial “decente”.
El nuevo sistema centralizará las quejas de usuarios de todo el país y busca agilizar la resolución de conflictos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
El nuevo organismo dependerá del Ministerio de Justicia y reemplazará al Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados.
Se firmaron un dictamen de mayoría y otro de minoría; el debate expuso fuertes diferencias sobre el funcionamiento y vigencia del organismo.
El Gobierno dispuso por decreto la supresión del cargo, que era designado por concurso público, en medio de la reforma estructural del organismo y con un futuro incierto en el Congreso.
Desde 2026, cada provincia será responsable de tomar y financiar sus propios exámenes de ingreso a residencias médicas.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.