
Decenas de manifestantes indígenas alzaron la voz en Brasil donde reclaman que las tierras sean "libres de agronegocios, exploración petrolera, mineros ilegales y taladores ilegales".
El bombardeo masivo incluyó más de 600 drones y misiles. También fueron atacadas infraestructuras médicas y energéticas. Polonia cerró su espacio aéreo por precaución.
Mundo28/09/2025En la madrugada del domingo, Rusia lanzó uno de los ataques más sostenidos contra Ucrania desde el inicio de la invasión a gran escala, dejando al menos cuatro muertos, entre ellos un niño, y más de 80 personas heridas. El ejército ucraniano informó que fueron lanzados 595 drones y 48 misiles, de los cuales sus defensas aéreas lograron derribar 568 drones y 43 misiles.
El principal objetivo del ataque fue la capital, Kiev, donde se registraron daños en al menos 32 puntos, entre ellos instituciones médicas clave como el Instituto Strazheska y el Instituto de Cardiología, este último considerado una de las instituciones más prestigiosas del país. En esa zona murieron dos personas y uno de los edificios sufrió serios daños.
En paralelo, las fuerzas rusas también atacaron la ciudad de Oleksiyevo-Druzhkivka, donde se denunció que drones fueron dirigidos deliberadamente contra rescatistas mientras apagaban incendios provocados por los bombardeos iniciales. Aunque un camión cisterna fue destruido, los bomberos salieron ilesos milagrosamente, según informó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien calificó el ataque como una muestra clara de que “el ejército ruso busca deliberadamente a quienes salvan vidas”.
Otra ciudad fuertemente golpeada fue Zaporiyia, donde el ataque fue descrito como “extremadamente brutal”. Allí, cerca de 40 personas resultaron heridas, aunque no se registraron víctimas fatales. Se desplegaron equipos de emergencia y asistencia médica en todas las zonas afectadas.
Además del impacto en la población civil, también se reportaron ataques contra infraestructuras energéticas, lo que Zelenski consideró parte de la estrategia rusa para generar un nuevo apagón masivo en Ucrania, como ya ocurrió en inviernos anteriores.
El ataque también tuvo repercusiones fuera de Ucrania. Polonia cerró temporalmente su espacio aéreo en el sureste del país, cerca de dos ciudades fronterizas, y movilizó su fuerza aérea como medida preventiva hasta que se disipó el peligro.
“Mi más sentido pésame a los familiares y seres queridos de los fallecidos”, expresó Zelenski. Y concluyó: “Agradezco profundamente a todos los equipos de emergencia, médicos, policías y trabajadores municipales que están ayudando a nuestras comunidades en este momento tan difícil”.

Decenas de manifestantes indígenas alzaron la voz en Brasil donde reclaman que las tierras sean "libres de agronegocios, exploración petrolera, mineros ilegales y taladores ilegales".

Las Fuerzas Armadas venezolanas retomaron los ejercicios tácticos en distintas regiones del país ante una eventual incursión de Estados Unidos.

Las cancelaciones superaron las 1.100 antes del amanecer y los retrasos continúan en varias rutas aéreas.

Las tensiones diplomáticas entre China y Japón escalaron en las últimas horas luego de una serie de declaraciones cruzadas que pusieron nuevamente a Taiwán en el centro del conflicto.

El dirigente centrista, nacido en España, derrotó al socialismo y gobernará hasta 2030.

Sucedió contra un bloque de departamentos en la ciudad de Dnipro mientras muchas personas dormían.

La cámara alta votó 51 a 49 en contra de avanzar con la iniciativa sobre poderes de guerra, apoyando de esa manera a Trump en su plan de avanzar sobre Venezuela.

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

El acuerdo salarial que establece una suma fija de $150.000 mensuales.

El joven de 20 años sufrió un shock anafiláctico y fue trasladado en helicóptero al Hospital Regional Ushuaia, donde permanece internado en observación.

Decenas de manifestantes indígenas alzaron la voz en Brasil donde reclaman que las tierras sean "libres de agronegocios, exploración petrolera, mineros ilegales y taladores ilegales".

El Gobernador despejó dudas respecto de la capacidad operativa de la empresa estatal que deberá contar con capitales y con una aprobación de la Legislatura. "Si hay interés en invertir, bienvenidos sean todos, menos los británicos”, dijo.

Impulsada por el concejal Nicolás Pelloli, la ordenanza establece multas que van desde los 100 mil pesos hasta varios millones. Y si el infractor repara el daño o restituye lo afectado al estado original, podrá evitar la sanción económica.