Docentes fueguinos otra vez harán desobligaciones para la semana próxima y no se descarta paro

El SUTEF anunció que entre el lunes 6 y el miércoles 8 de octubre se realizarán asambleas y desobligaciones internas para definir la aceptación o el rechazo de la oferta de una propuesta salarial del Gobierno.

Tierra del Fuego03/10/2025
aula vacia 1

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) llevará la próxima semana nuevas desobligaciones docentes afectando la educación pública en escuelas y colegios de la Provincia. Esta vez, las medidas serán como parte de análisis de la propuesta salarial por parte de la docencia, aunque ya fue rechazada por el gremio docente. 

La propuesta del Gobierno incluyó los siguientes puntos:

  • Aumento del Fo.l.D. en octubre de 2025 a $86.000 por cargo de turno simple, $5.733,33 por hora cátedra y $172.000 por cargo de turno completo, este último como monto máximo a percibir por cada docente.
  • Incremento del 2,5% al básico en noviembre, fijando el Valor Índice en 93,42592039.
  • Incremento del 2% al básico en diciembre, con el Valor Índice en 95,29443879.
  • Incremento del 2% al básico en enero de 2026, estableciendo el Valor Índice en 97,20032757.

“La pérdida de poder adquisitivo ha pulverizado nuestros salarios, las deudas se acumulan sin freno y la necesidad de llevar comida a la mesa es inmediata. Es urgente una recomposición salarial real que nos permita alcanzar el Salario Mínimo, Vital y Móvil”, señalaron en un comunicado.

En cuanto a los pasos a seguir, SUTEF resolvió que durante los días lunes 6, martes 7 y la mañana del miércoles 8 de octubre se llevarán adelante asambleas y desobligaciones internas para consultar con mandato la aceptación o rechazo de la oferta salarial. En caso de que la propuesta sea rechazada, se definirá una medida de acción gremial para el jueves 9 de octubre, que podría incluir un nuevo y reiterativo paro docente.

+ Noticias
Lo + visto en U24