
Avanza el sistema de alertas tempranas en celulares para emergencias y catástrofes
Nacionales20/11/2025Se aprobó la adquisición de infraestructura por $12 mil millones para implementar AlertAR, un sistema de aviso de emergencia en celulares.
El organismo detectó equipos estéticos, productos de limpieza y cosméticos sin registro sanitario ni garantías de seguridad.
Nacionales06/10/2025
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió tres nuevas disposiciones publicadas en el Boletín Oficial mediante las cuales prohibió la comercialización y uso de distintos productos considerados ilegítimos o sin registro sanitario.
A través de la Disposición 7353/2025, el organismo prohibió el uso, la distribución y la venta del equipo estético “SOPRANO ICE – ALMA – SN S12ICE0672” y su cabezal “Alma Lasers Diode 810nm – SN Ice122003424”, detectados en un local de estética en la provincia de Chubut. Según se constató, dichos equipos no fueron importados por la empresa autorizada en Argentina, Sirex Médica S.A., y carecen de documentación que acredite su procedencia, lo que representa un riesgo para la salud de pacientes y operadores.
En tanto, mediante la Disposición 7352/2025, se prohibió la elaboración, uso, comercialización y publicidad de los productos domisanitarios marca “Limpimax”, entre ellos aguas lavandinas y limpiadores, por no contar con registros ante la ANMAT. Además, el organismo ordenó retirar toda promoción de dichos artículos en plataformas digitales y redes sociales hasta tanto se regularice su situación.
Por último, la Disposición 7322/2025 dispuso la prohibición del uso, venta y publicidad de los productos capilares marca “T’ECNOLISS”, entre ellos los sistemas “bio molecular” Fase 1, 2 y 3, y el “Plastificado sin enjuague final HIALURON BTX Creme Argan-oil”. La investigación detectó que estos cosméticos se comercializaban sin inscripción sanitaria y podrían contener formol, sustancia no autorizada como agente alisante por sus efectos tóxicos y potencial carcinogénico.

Se aprobó la adquisición de infraestructura por $12 mil millones para implementar AlertAR, un sistema de aviso de emergencia en celulares.

Un decreto reasigna competencias clave al Ministerio del Interior en el cual volverá a tener en sus manos la dirección del RENAPER. Además, redefine funciones del Ministerio de Seguridad Nacional que conduce Bullrich.

Un hombre y una mujer fueron auxiliados por efectivos especializados luego de que su embarcación se prendiera fuego mientras navegaban rumbo a Colonia.

Desde su domicilio en donde cumple condena, la expresidenta denunció que las políticas del Gobierno provocaron el cierre de más de 19 mil empresas y la pérdida de 276 mil empleos registrados y dijo que el encuentro con los economistas en su departamento ya había sido autorizado por la Justicia.

Abril Romero Miranda fue vista por última vez el 18 de septiembre en General Rodríguez; quienes aporten datos útiles pueden comunicarse al 134.

El Poder Ejecutivo decidió mantener CINE.AR, CINE.AR PLAY y CINE.AR ESTRENOS en el INCAA tras considerar “desaconsejable” su transferencia a CAI S.A.U.

Diputados apuntan al Presidente y a su hermana por un presunto esquema financiero que habría eludido controles y provocado pérdidas masivas.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en la Secretaría de Industria y Comercio debió dejar su cargo luego de que la Justicia hallara esa millonaria cifra, en el marco de la investigación por la corrupción en la Agencia de Discapacidad en el gobierno de Milei.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

Desde su domicilio en donde cumple condena, la expresidenta denunció que las políticas del Gobierno provocaron el cierre de más de 19 mil empresas y la pérdida de 276 mil empleos registrados y dijo que el encuentro con los economistas en su departamento ya había sido autorizado por la Justicia.

La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

Un hombre y una mujer fueron auxiliados por efectivos especializados luego de que su embarcación se prendiera fuego mientras navegaban rumbo a Colonia.

La Justicia ordenó la exhumación para obtener muestras genéticas y esclarecer un caso de filiación en un juicio sucesorio en Ushuaia.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.