
Cientos de vecinos se acercaron a ver los exclusivos vehículos que recorren la Patagonia.
El chofer del camión había declarado que se trataba de la carga de repuestos electrónicos, sin embargo se encontró droga oculta en un dispositivo búster.
Tierra del Fuego08/10/2025
La Dirección General de Aduanas y Gendamería Nacional desarticularon un intento de contrabando de drogas en el Paso San Sebastián, en la frontera entre Argentina y Chile, en la provincia de Tierra del Fuego. El operativo permitió secuestrar 11 kilos de cocaína y 200 pastillas de metadona, con un valor estimado superior a $300 millones.
El procedimiento comenzó cuando un camión con matrícula argentina arribó al sector de ingreso al país. Su conductor, también argentino, declaró transportar una carga de repuestos electrónicos valuada en USD 192 mil, procedente de Chile.
Durante el control no intrusivo con el escáner móvil, las imágenes revelaron irregularidades que motivaron una inspección más profunda con un dispositivo búster, capaz de detectar variaciones de densidad.
Al revisar el vehículo, los agentes aduaneros encontraron varios paquetes ocultos detrás del tablero y los paneles del techo de la cabina. Las pruebas químicas confirmaron la presencia de cocaína y metadona, un potente opiáceo sintético.
La investigación quedó a cargo de la Sede Fiscal Descentralizada de Río Grande, dirigida por el fiscal Marcelo Rappaport, quien ordenó la detención del conductor. Según el artículo 866 del Código Aduanero, el acusado podría enfrentar una pena de hasta 12 años de prisión.


Cientos de vecinos se acercaron a ver los exclusivos vehículos que recorren la Patagonia.

Autoridades provinciales y vecinos Chacra IV celebraron la apertura del nuevo espacio deportivo, que busca fortalecer la integración y el desarrollo social del barrio.

La institución que ayuda a personas a superar las adicciones expresó preocupación por la falta de definición del acuerdo con la obra social y alertó sobre el impacto emocional y terapéutico en los pacientes.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.

Acordaron un aumento del 2,4% para el mes de noviembre, con incremento acumulativo sobre los haberes de octubre. Además, ya se habla de un aumento salarial para enero.

La Justicia ordenó la exhumación para obtener muestras genéticas y esclarecer un caso de filiación en un juicio sucesorio en Ushuaia.

La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

El legislador de Somos Fueguinos ratificó su voto negativo al proyecto que modifica la Ley 1355 y habilita la salmonicultura. Denunció la falta de audiencias, documentación ambiental y evaluaciones técnicas.

La sesión prevista tras cuatro meses de inactividad quedó suspendida por una protesta gremial que exige una urgente recomposición salarial.

Los legisladores justicialistas impulsan una declaración que advierte sobre riesgos a la soberanía ante eventuales injerencias extranjeras en infraestructura estratégica.


La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.

Autoridades provinciales y vecinos Chacra IV celebraron la apertura del nuevo espacio deportivo, que busca fortalecer la integración y el desarrollo social del barrio.

Un informe del BCRA reveló que crece el número de personas endeudadas y se duplican los montos financiados por bancos y financieras no tradicionales.