
El helicóptero formaba parte de un evento aéreo previsto para el domingo. Hay al menos 5 heridos.
Los bombardeos afectaron infraestructura energética, edificios civiles y vehículos oficiales. Odessa registró incendios y al menos un herido, mientras que en Chernihiv murieron dos personas.
Mundo11/10/2025En una nueva ola de ataques aéreos, Rusia lanzó bombardeos masivos con drones sobre las regiones ucranianas de Odessa y Chernihiv, provocando muertos, heridos y severos daños en infraestructura energética y civil.
En Odessa, los ataques provocaron incendios en instalaciones energéticas y en un complejo hotelero y de restaurantes. Los bomberos rescataron a dos personas del lugar y lograron contener rápidamente el fuego. Tres edificios residenciales también sufrieron daños, y una persona resultó herida, según informes preliminares. Psicólogos del Servicio Estatal de Emergencias brindaron asistencia a 21 personas afectadas emocionalmente por el ataque.
Las tareas de emergencia se vieron complicadas por las constantes señales de alarma aérea, que forzaron la interrupción intermitente de las labores de rescate.
Simultáneamente, la región de Chernihiv fue blanco de otra serie de ataques con drones a lo largo del día.
Estos nuevos bombardeos se suman a una escalada sostenida de ataques rusos contra infraestructura crítica y zonas residenciales, en momentos en que Ucrania enfrenta crecientes desafíos humanitarios y logísticos ante la llegada del invierno.
El helicóptero formaba parte de un evento aéreo previsto para el domingo. Hay al menos 5 heridos.
el presidente del Congreso, el abogado José Jerí, de 38 años, fue juramentado como presidente interino de la República.
Un flujo constante de personas se agolpaba en una carretera costera en el centro de la Franja de Gaza, rumbo al norte, para ver qué quedaba de sus hogares. Otros se dirigían a otras partes del territorio palestino en el sur.
El mandatario ucraniano destacó los efectos de las ofensivas en territorio ruso, reafirmó la cooperación con Estados Unidos y consideró que un alto el fuego es posible con mayor presión internacional sobre Moscú.
Tras dos años de guerra, la paz estaría cerca tras un acuerdo en donde hubo intervención de Estados Unidos. El parlamento israelí trata el alto al fuego.
El conflicto que estalló el 7 de octubre de 2023 dejó una huella de devastación sin precedentes, con miles de muertos, ciudades arrasadas y millones de vidas quebradas.
Israel "ignora el hecho de que está golpeando a una población en gran parte indefensa" dijo el secretario de Estado del Vaticano y máximo diplomático de la Santa Sede.
Sostienen que grupos extremistas planean el ataque bajo una “operación de bandera falsa”.
Kim Jong Un advirtió que Pyongyang desarrollará nuevas medidas militares y fortaleció su alineación con Rusia y China
El bombardeo provocó un incendio en un vagón y obligó a rescatistas a trabajar bajo fuego constante en la comunidad de Shostka.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El desfile por el aniversario de la ciudad implicará cortes de calles y desvíos; se recomienda a los conductores planificar sus traslados y respetar la señalización.
En el marco de la orden “Reestructuración”, unidades aeronavales realizan ejercicios en Tierra del Fuego para fortalecer el entrenamiento en condiciones de frío extremo y consolidar la presencia operativa en el sur del país.
La escalera de Yowen y Karukinka Norte sufrió durante años deterioros, falta de mantenimiento. A partir de un reclamo e insistencia vecinal la Municipalidad construyó una nueva vereda.