Gobierno reduce a 0% los Derechos de Exportación para aceites y lubricantes industriales

La medida es para aceites y lubricantes del Mercosur con el fin de "bajar los costos marginales, mejorar los precios de exportación y reducir la brecha con competidores internacionales".

Economía17/11/2025

El Gobierno nacional oficializó este viernes el Decreto 811/2025, mediante el cual estableció en cero por ciento (0%) la alícuota del Derecho de Exportación para una serie de aceites y lubricantes industriales incluidos en posiciones arancelarias específicas de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM).

Según el texto publicado en el Boletín Oficial, la decisión se enmarca en la política oficial de reducción de cargas impositivas para impulsar la actividad económica, fortalecer la generación de empleo y favorecer la competitividad exportadora sin comprometer el equilibrio fiscal.

La normativa deja sin efecto, para estos productos, la alícuota fijada previamente en el artículo 7° del Decreto 488/2020. Con esta modificación, el Gobierno apunta a bajar los costos marginales, mejorar los precios de exportación y reducir la brecha con competidores internacionales, especialmente en sectores industriales con alto valor agregado.

El decreto destaca además que la medida responde a los objetivos previstos en el Código Aduanero, que habilita al Poder Ejecutivo a modificar derechos de exportación para promover actividades productivas nacionales, proteger cadenas de valor y asegurar mayor valor agregado dentro del país.

El nuevo esquema tributario entrará en vigencia al día siguiente de su publicación y será remitido a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso para su tratamiento, tal como establece la Ley 26.122.

+
Noticias
Lo + visto en U24