
Avances cautelosos en las negociaciones por Ucrania mientras crece la presión internacional
Las negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania muestran señales de avance, aunque sin indicios concretos de un desenlace cercano.
"Si en 48 horas ustedes no reanudan los vuelos, no los reanuden más" les dijo el Gobierno a las empresas aéreas que cancelaron sus vuelos por la tensión militar estadounidense en el Caribe.
Mundo27/11/2025 EFE
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó este miércoles que el Gobierno de Nicolás Maduro “decide quién vuela y quién no”, en medio de una ola de cancelaciones de vuelos comerciales hacia y desde el país tras una advertencia emitida por Estados Unidos sobre los riesgos de sobrevolar territorio venezolano y el sur del Caribe.
En su programa semanal Con el mazo dando, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Cabello sostuvo que el Ejecutivo dio un ultimátum a las aerolíneas para retomar sus operaciones. “El Gobierno nacional, en una decisión soberana, les dijo a las empresas: si en 48 horas ustedes no reanudan los vuelos, no los reanuden más. Quédense ustedes con sus aviones y nosotros nos quedamos con nuestra dignidad, y listo, no hay problema”, afirmó.
El plazo fijado por el Gobierno venció este miércoles, aunque por el momento las autoridades no han informado si avanzarán en la revocación de permisos de “vuelo permanente” ni si aplicarán nuevas sanciones a las compañías que suspendieron sus servicios.
Las cancelaciones comenzaron el fin de semana, luego de que la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos emitiera una alerta instando a “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela. La advertencia llega en un contexto de tensión regional, marcado por el despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe bajo la justificación de combatir el narcotráfico, movimiento que Caracas interpreta como una amenaza directa al Gobierno de Maduro.

Las negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania muestran señales de avance, aunque sin indicios concretos de un desenlace cercano.

El portavoz del Kremlin aseguró que Rusia sigue de cerca las negociaciones, pero que aún no recibió documentos oficiales. Putin advierte de no llegar a un acuerdo avanzará aún más sobre Ucrania.

El exmandatario aseguró ante la Corte que la mezcla de anticonvulsivos le provocó paranoia y lo llevó a alterar el dispositivo de vigilancia.

Washington apunta a la cúpula militar y al Gobierno de Nicolás Maduro en una nueva escalada de presión.

Las compañías aéreas emitieron decidieron tomar la medida luego de que Estados Unidos emitiera un aviso global advirtiendo sobre la necesidad de “extremar la precaución”.

Según el mandatario, los agentes de la CIA buscan llevar adelante operaciones que tendrían como objetivo afectar el sistema eléctrico nacional y las instalaciones petroleras.

El Presidente de Bolivia ordenó el cierre del Ministerio de Justicia tras destituir a su titular por una condena previa y acusar al organismo de servir como instrumento de persecución política.

Las víctimas mortales ascienden a 26, al tiempo que los equipos de rescate buscan a 20 personas entre las ruinas.

Edificios destruidos, incendios y decenas de víctimas tras el bombardeo masivo. Ternópil, Járkov y Leópolis entre las regiones más golpeadas por el ataque ruso.

Un breve resumen de los hechos que acontecen en nuestro mundo.

Durante la ceremonia, Miguel Pantoja y María Salamana, referentes de la comunidad Selk’nam, brindaron emotivas palabras vinculadas al significado de la fecha y a la importancia de mantener viva la memoria colectiva.

Conocé cómo completar el trámite, requisitos, formularios válidos y cómo acceder al 20% retenido de la Asignación Universal por Hijo.

Se atenderán enfermería con controles básicos, pediatría, agudeza visual, testeo rápido de HIV y sífilis y nutrición, el próximo sábado y sin turno previo.

Podrán obtener el beneficio, que consiste en un 10% de descuento, quienes se encuentren al día con sus impuestos al 15 de diciembre del corriente año.

Otra empresa, de la larga lista que reducen personal ante la caída del consumo, decidió desvincular a los trabajadores de la planta Pilar, y de manera sorpresiva.