Un proyecto busca "la bancarización total de todos los aportes partidarios"

La iniciativa podría debatirse en el Congreso y pretender transparentar el dinero que se financia en las campañas políticas de cara al 2019.

Nacionales27/02/2018

Un proyecto impulsado por el oficialismo busca conocer quiénes financian las campañas políticas, a través de la bancarización. La iniciativa fue presentada durante l seminario “Financiamiento político en Argentina. Diagnóstico y desafíos”  y pretende llegar al Congreso.

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, aseguró que "hemos avanzado mucho en estos dos años. Tenemos la Ley de Acceso a la Información Pública y hemos modificado todos los procesos de licitación y adjudicación de la obra pública que, como todos saben, era un foco importante de corrupción. Pero nos falta este capítulo importante y esperamos poder llegar a un primer consenso entre la sociedad civil, los partidos políticos y la Justicia para después discutirlo en el lugar que corresponde, que es en el Congreso de la Nación", señaló Frigerio.

En ese sentido, enumeró que el proyecto contempla "la bancarización total de todos los aportes partidarios y saber quiénes son los que pueden aportar en las campañas políticas", además de un "sistema de carga de la información en tiempo real para que se pueda controlar cada paso que se da en el manejo de dinero partidario".

Y agregó: "Lo que estamos tratando de hacer hace más de un año es generar mayor transparencia y mayor control en una actividad fundamental para la democracia, como es la actividad de partidos políticos y las actividades de campaña electoral".

Por su parte, el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez, aseguró: “Estamos convencidos de la importancia de transparentar el financiamiento de la política y por eso hace ya un año y medio iniciamos un proceso de discusión involucrando a los especialistas, ONG, la Justicia y los partidos. Este seminario reúne a todos quienes han trabajado en esta materia y están interesados en transparentar la política argentina”.

+ Noticias
Lo + visto en U24