
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El concejal Gastón Ayala presentó un nuevo proyecto que prohíbe los giros a la izquierda, y también la colocación de reductores.
Tierra del Fuego10/04/2018El concejal de Ushuaia, Gastón Ayala (MPF), presentó este viernes un nuevo proyecto para contribuir al ordenamiento del tránsito vehicular en el cruce de las calles Perón Sur y Fuegia Basket, tras los numerosos casos registrados de accidentes viales y el último involucrando a dos camionetas.
El edil dijo este martes- en el programa Laberintos de Radio Provincia- que “el Concejo Deliberante viene solicitando con resoluciones poder dotar con mayor seguridad a la arteria. Es un cruce que tiene doble sentido de circulación, no cuenta con semáforo y entendemos que esta idea puede traer más seguridad al sector al prohibir el giro a la izquierda tanto de sur a norte por Perón”.
“El año pasado a través de una ordenanza aprobada, se prohibió el giro desde el San Salvador a Perón. Ahora estamos pidiendo prohibir el giro a la izquierda”, añadió.
A la iniciativa, Ayala aseguró que también se prevé la “colocación de reductores de velocidad en la esquina”.
“El otro día fue un choque de dos camionetas, más allá de que, un niño de 5 años terminó golpeado, pudo haber terminado en tragedia con una camioneta casi metiéndose en una casa o un transeúnte caminando. Estamos tratando de solucionar y menguar la situación en esta arteria”, manifestó.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.