
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El país norteamericano reconoció a Jerusalén como capital de Israel, en medio de protestas palestinas y al menos 52 muertos.
Mundo14/05/2018Estados Unidos dejó este lunes inaugurada su embajada en Jerusalén y reconoció esa ciudad como capital del Estado de Israel, en medio de protestas en la Franja de Gaza en donde se registran al menos 52 palestinos muertos y más de 1000 heridos.
El traslado de la embajada reconoce la soberanía israelí de Jerusalén y coincide con el 70º aniversario de la creación del Estado de Israel. En el acto de inauguración participó el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu, el asesor de la Casa Blanca, Jared Kushner, la hija del mandatario Ivanka Trump, el secretario del Tesoro de EEUU Steve Mnuchin, y el presidente de Israel Reuven Rivlin.
Durante el acto, Ivanka Trump destapó la placa inaugural en representación de su padre el presidente Donald Trump, que envió un mensaje grabado que se proyectó durante la ceremonia inaugural en el que se refiere a Jerusalén como capital de Israel.
En tanto en las afueras, palestinos atacaron con piedras y elementos contra soldados israelíes quienes respondieron con fuego, dejando al menos 52 muertos, 30 heridos de extra gravedad, y más de 1000 heridos; 918 lo fueron por munición real, 5 por balas recauchutada, 98 por restos de metralla, 196 por golpes y contusiones y más de 700 fueron atendidos por asfixia por gases lacrimógenos, indicó la agencia AFP.
El Ministerio de Salud palestino también denunció que hubo disparos contra periodistas y personal médico, por los que un paramédico murió y dos fueron heridos.
Por ahora, sólo Guatemala y Paraguay se han comprometido a imitar a Estados Unidos y trasladar su embajada a la Ciudad Santa.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".