
La agencia detectó que los artículos no están registrados y advirtió que se desconoce su origen, fabricación y condiciones de seguridad.
Forman parte del Programa Nacional RCP en las escuelas y colegios, para tener conocimiento de la técnica que salva vidas.
Salud04/06/2018
Más de 15 mil alumnos y docentes se capacitarán en técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), que impulsa el Ministerio de Educación de la Nación junto con la cartera educativa de Tierra del Fuego.
El Secretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, responsable de la implementación del Programa, Manuel Vidal, manifestó: “Es muy importante enseñar estás técnicas a los alumnos para que puedan ayudar. Y también es fundamental que tomemos conciencia que para reducir los riesgos de las enfermedades cardiovasculares tenemos que promover en los alumnos hábitos de vida saludables.”
El objetivo es dar a conocer la técnica que salva vidas a 5.200 alumnos y a 152 docentes en 19 instituciones educativas de la provincia de Tierra del Fuego. En el mes de mayo se capacitó a 1.000 estudiantes de los CENS, Escuelas de Adultos y Escuelas Especiales de Ushuaia.
Desde el Ministerio de Nación, explicaron que esta actividad se implementa en el marco del Programa Nacional RCP en las Escuelas, que lleva adelante el Ministerio en todo el país para dar cumplimiento con la Ley Nacional 26.835. Está dirigida a estudiantes y docentes de los últimos años de la escuela secundaria.
El equipo nacional del Programa está conformado por 24 referentes jurisdiccionales y 378 facilitadores, quienes desarrollan clases en todas las escuelas. Este año se prevé capacitar en más de 15.000 instituciones educativas.

La agencia detectó que los artículos no están registrados y advirtió que se desconoce su origen, fabricación y condiciones de seguridad.

La medida alcanza a productos de las marcas Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto, que fueron considerados “apócrifos” por utilizar registros inexistentes.

El 77% de las personas que padecen EPOC no lo saben, una cifra que equivale a ocho de cada diez casos sin detectar. Hay una campaña nacional gratuita para saber si estás padeciendo la enfermedad.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

Las consultas y pruebas gratuitas estarán disponibles en todos los Centros Municipales de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas, donde un equipo de cuatro urólogos realizará las evaluaciones y controles.

Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.

Se trata del producto “Honey Natural Power”, que se vendía como vigorizante y estimulante. La medida alcanza a todas las presentaciones y plataformas de venta online.

El organismo ordenó el retiro inmediato de los productos “Olea Nativa” y “Olivos Andinos” por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.

Ordenó retirar del mercado los productos “Copito de Nieve, Heladitos Secos” y varios alimentos de la marca “Mami Keto”, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

La investigación satelital cumple 10 años y aporta información clave para la conservación de la especie, sus rutas migratorias y las posibles interacciones con actividades humanas.