
La Municipalidad invita a participar del programa “Centro Abierto Salud en Comunidad” el sábado 7 de junio, con servicios de salud preventiva gratuitos y sin turno previo.
Forman parte del Programa Nacional RCP en las escuelas y colegios, para tener conocimiento de la técnica que salva vidas.
Salud04/06/2018Más de 15 mil alumnos y docentes se capacitarán en técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), que impulsa el Ministerio de Educación de la Nación junto con la cartera educativa de Tierra del Fuego.
El Secretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, responsable de la implementación del Programa, Manuel Vidal, manifestó: “Es muy importante enseñar estás técnicas a los alumnos para que puedan ayudar. Y también es fundamental que tomemos conciencia que para reducir los riesgos de las enfermedades cardiovasculares tenemos que promover en los alumnos hábitos de vida saludables.”
El objetivo es dar a conocer la técnica que salva vidas a 5.200 alumnos y a 152 docentes en 19 instituciones educativas de la provincia de Tierra del Fuego. En el mes de mayo se capacitó a 1.000 estudiantes de los CENS, Escuelas de Adultos y Escuelas Especiales de Ushuaia.
Desde el Ministerio de Nación, explicaron que esta actividad se implementa en el marco del Programa Nacional RCP en las Escuelas, que lleva adelante el Ministerio en todo el país para dar cumplimiento con la Ley Nacional 26.835. Está dirigida a estudiantes y docentes de los últimos años de la escuela secundaria.
El equipo nacional del Programa está conformado por 24 referentes jurisdiccionales y 378 facilitadores, quienes desarrollan clases en todas las escuelas. Este año se prevé capacitar en más de 15.000 instituciones educativas.
La Municipalidad invita a participar del programa “Centro Abierto Salud en Comunidad” el sábado 7 de junio, con servicios de salud preventiva gratuitos y sin turno previo.
Advierten sobre las estrategias de marketing que la industria utiliza para captar nuevos consumidores, especialmente jóvenes. Actualmente, el tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año.
Los casos siguen subiendo y desde el Ministerio de Salud de la Provincia salieron a brindar recomendaciones ante la enfermedad y la prevención.
Según datos de la Dirección de Epidemiología, en las últimas semanas se ha intensificado la circulación de enfermedades como bronquiolitis en menores de 2 años, cuadros gripales y neumonías.
Se trata de una enfermedad infecciosa que afecta a los pulmones y que es causada por una bacteria que se transmite de una persona a otra a través de las gotitas de aerosol que permanecen en el aire.
La medida es implementada en todo el país y los profesionales deberán hacer recetas exclusivamente a través de plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias.
Se trata de un polvo a base de harina de arroz de Nestum el cual fue prohibido por la ANMAT.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.