
La nueva presidenta de la OSEF en el ojo de la polémica por viajes a Buenos Aires
Liliana Conti fue citada por el Gobierno ante viajes de fin de semana a Buenos Aires, pagados por la obra social estatal.
Tierra del Fuego21/06/2018
La nueva presidenta de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), Liliana Conti, se encuentra en medio de la polémica luego de que surgiera un artículo en el que la obra social cubre los gastos por viajes a Buenos Aires los fines de semana, justamente en días no laborales.
Aníbal Torres representante por los activos de la OSEF, se mostró esta mañana sorprendido al detectarse los viajes de la funcionaria recientemente asumida en el cargo: “No esperábamos que ocurra. El lunes estuve en la oficina hasta parte de la tarde y no lo teníamos en el sistema. El día martes nos enteramos de la resolución que habla de los viajes de comisión de servicio a Buenos Aires, los fines de semana”, dijo.
“Nos toma de sorpresa porque es algo que no esperábamos con respecto al gasto que venimos denunciando internamente en la conducta y los funcionarios”, agregó en Radio Nacional Ushuaia.
Este jueves, el Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz recibió en su despacho a Conti, por las revelaciones periodísticas por los viajes. Allí la funcionaria entregó copia de la Resolución N° 801/18 de fecha 14 de junio, por la que se autorizan comisiones de servicio incluyendo los pasajes y “viáticos pertinentes”, aclarando que de ninguna manera se autorizaron ningún tipo de gastos a ningún familiar por ningún concepto, tratándose de una información absolutamente falsa sin ningún sustento, y que los viáticos que corresponde cobrar, y aún no lo ha hecho, son los correspondientes a días hábiles solamente.
La Presidenta justificó su viaje del día viernes pasado diciendo que se hizo presente en la delegación de Buenos Aires, por pedido del Director Gustavo Caicheo, para recibir a un grupo de jubilados que plantearon distintas demandas e inconvenientes en la prestación de los servicios a los afiliados. También recorrió las oficinas y se interiorizó del funcionamiento de la delegación.
A partir de esa visita, Conti anticipó que se encuentra trabajando para modificar la normativa que exige a los afiliados residentes en dicha ciudad a tener el cambio de domicilio en el DNI para poder atenderse, estableciendo a partir de ahora que con una simple declaración jurada que refleje que la persona se encuentra residiendo en dicha ciudad es suficiente para acceder a la atención requerida.
En el marco del plan de trabajo formulado por Conti, la situación de la delegación Buenos Aires fue destacada como tema prioritario, por cuanto es allí donde se encuentran las mayores erogaciones en prestaciones brindadas por alta complejidad y porque es también allí donde se plantean las mayores dificultades, en particular con pacientes derivados por situaciones graves de salud y sus familiares. Por esta razón, estableció que durante el primer mes de gestión debía abocarse a resolver estas dificultades.
Asimismo en la próxima semana se informarán las nuevas medidas a implementarse a partir del trabajo realizado en las primeras semanas de gestión y que apuntan a quitar algunos obstáculos que hoy padecen los afiliados para el acceso a su atención médica y cobertura de medicamentos.
Por su parte, el Ministro Gorbacz le requirió a la Presidenta de la OSEF la mayor celeridad en mejorar las prestaciones a los afiliados y dar amplia difusión a todas las medidas que se tomen en ese sentido para evitar cualquier tipo de dudas respecto a la transparencia de la gestión.


El Tribunal dispuso la inmediata detención del condenado y ordenó un dispositivo de contención para la víctima.

Juzgarán a un hombre en Ushuaia por cometer abusos sexuales sobre su expareja
Tierra del Fuego25/04/2025El acusado enfrenta cargos por abuso sexual con acceso carnal y amenazas contra su expareja, en un caso que será juzgado sin acceso al público.

Prohíben la presencia de caballos en espacios verdes del barrio Mirador de Los Andes
Tierra del Fuego24/04/2025La Dirección de Zoonosis colocó carteles informativos para resguardar la seguridad de los vecinos y garantizar el bienestar animal.

Iriarte: "Desde el municipio estamos viendo el panorama económico con mucha preocupación"
Tierra del Fuego23/04/2025"La inflación no solo no baja, sino que supera las expectativas, y todo indica que continuará esa tendencia, mientras los recursos siguen disminuyendo" advirtió el Jefe de Gabinete de Ushuaia.

Profundo pesar en los medios fueguinos por la repentina muerte de la periodista Belén Gil
Tierra del Fuego22/04/2025La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.

Avanza la creación del Registro Municipal de Alquileres para Vivienda Permanente en Ushuaia
Tierra del Fuego22/04/2025“Este proyecto crea una herramienta concreta frente a la escasa oferta de alquileres permanentes en la ciudad" dijo la concejala Laura Avila.

Se realizará un conversatorio sobre el Registro Único de Adoptantes en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin
Tierra del Fuego22/04/2025La convocatoria está dirigida a toda persona interesada en conocer más sobre la adopción, ya sea con intenciones de iniciar el proceso o simplemente por el interés en ser parte de este espacio de reflexión y compromiso social.

Profundo pesar en los medios fueguinos por la repentina muerte de la periodista Belén Gil
Tierra del Fuego22/04/2025La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.

Juzgarán a un hombre en Ushuaia por cometer abusos sexuales sobre su expareja
Tierra del Fuego25/04/2025El acusado enfrenta cargos por abuso sexual con acceso carnal y amenazas contra su expareja, en un caso que será juzgado sin acceso al público.

Lanzaron en Buenos Aires la “Temporada de Invierno Tierra del Fuego 2025, Fin del Mundo"
Buenos Aires25/04/2025Del encuentro participaron representantes públicos y privados donde hablaron sobre los desafíos que tendrá la próxima temporada de invierno.

El Papa que salía a comprar helados y tener charlas con comerciantes: Roma llora a Francisco
En las calles cercanas al Vaticano, vecinos y comerciantes lloran la partida del Papa Francisco, a quien recuerdan más como un amigo cercano que como líder de la Iglesia.

El Tribunal dispuso la inmediata detención del condenado y ordenó un dispositivo de contención para la víctima.