
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Liliana Conti fue citada por el Gobierno ante viajes de fin de semana a Buenos Aires, pagados por la obra social estatal.
Tierra del Fuego21/06/2018La nueva presidenta de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), Liliana Conti, se encuentra en medio de la polémica luego de que surgiera un artículo en el que la obra social cubre los gastos por viajes a Buenos Aires los fines de semana, justamente en días no laborales.
Aníbal Torres representante por los activos de la OSEF, se mostró esta mañana sorprendido al detectarse los viajes de la funcionaria recientemente asumida en el cargo: “No esperábamos que ocurra. El lunes estuve en la oficina hasta parte de la tarde y no lo teníamos en el sistema. El día martes nos enteramos de la resolución que habla de los viajes de comisión de servicio a Buenos Aires, los fines de semana”, dijo.
“Nos toma de sorpresa porque es algo que no esperábamos con respecto al gasto que venimos denunciando internamente en la conducta y los funcionarios”, agregó en Radio Nacional Ushuaia.
Este jueves, el Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz recibió en su despacho a Conti, por las revelaciones periodísticas por los viajes. Allí la funcionaria entregó copia de la Resolución N° 801/18 de fecha 14 de junio, por la que se autorizan comisiones de servicio incluyendo los pasajes y “viáticos pertinentes”, aclarando que de ninguna manera se autorizaron ningún tipo de gastos a ningún familiar por ningún concepto, tratándose de una información absolutamente falsa sin ningún sustento, y que los viáticos que corresponde cobrar, y aún no lo ha hecho, son los correspondientes a días hábiles solamente.
La Presidenta justificó su viaje del día viernes pasado diciendo que se hizo presente en la delegación de Buenos Aires, por pedido del Director Gustavo Caicheo, para recibir a un grupo de jubilados que plantearon distintas demandas e inconvenientes en la prestación de los servicios a los afiliados. También recorrió las oficinas y se interiorizó del funcionamiento de la delegación.
A partir de esa visita, Conti anticipó que se encuentra trabajando para modificar la normativa que exige a los afiliados residentes en dicha ciudad a tener el cambio de domicilio en el DNI para poder atenderse, estableciendo a partir de ahora que con una simple declaración jurada que refleje que la persona se encuentra residiendo en dicha ciudad es suficiente para acceder a la atención requerida.
En el marco del plan de trabajo formulado por Conti, la situación de la delegación Buenos Aires fue destacada como tema prioritario, por cuanto es allí donde se encuentran las mayores erogaciones en prestaciones brindadas por alta complejidad y porque es también allí donde se plantean las mayores dificultades, en particular con pacientes derivados por situaciones graves de salud y sus familiares. Por esta razón, estableció que durante el primer mes de gestión debía abocarse a resolver estas dificultades.
Asimismo en la próxima semana se informarán las nuevas medidas a implementarse a partir del trabajo realizado en las primeras semanas de gestión y que apuntan a quitar algunos obstáculos que hoy padecen los afiliados para el acceso a su atención médica y cobertura de medicamentos.
Por su parte, el Ministro Gorbacz le requirió a la Presidenta de la OSEF la mayor celeridad en mejorar las prestaciones a los afiliados y dar amplia difusión a todas las medidas que se tomen en ese sentido para evitar cualquier tipo de dudas respecto a la transparencia de la gestión.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.