
La delegación fueguina completó su participación quedando sexta en la clasificación general de los Epade y sexta en los ParaEpade. La Pampa terminó en el primer puesto.
El concejal del MPF se basó en las versiones que dicen que la Municipalidad no saldrá a las calles "hasta que no pare de nevar".
Locales 22/06/2018El concejal del Movimiento Popular Fueguino, Ricardo Garramuño, salió este viernes a cuestionar la falta de máquinas viales en las calles, situación que es reclamada por una gran cantidad de vecinos que ven sus arterias anegadas por la nieve.
“Es una vergüenza que estén diciendo en los medios que no pueden empezar a operar hasta que no pare la nevada, quiere decir que nunca leyeron los procedimientos específicos referidos a precipitaciones níveas a pesar de que hicieron campaña con eso”, apuntó el edil.
Garramuño explicó que “los lineamientos de vialidad sobre operativos invernales son claros y existen hace muchísimo tiempo: se elabora un plan de contingencia de acuerdo a la información meteorológica, se determina el circuito prioritario donde hay hospitales, centros de salud y donde se encuentra el recorrido del transporte público y después están los procedimientos específicos, en asfalto se despeja la calzada durante la nevada para garantizar la circulación y una vez finalizada se retira la nieve caída. En ripio es parecido solo que se distribuye arena y ripio fino”.
Destacó que “Vialidad ha hecho un trabajo fenomenal, especifican hasta la cantidad de gramos de sal por metro cuadrado”, sin embargo, criticó a la gestión de municipal de “vender espejitos de colores”.
“Está claro que o bien hay una total falta de planificación, o bien no tienen idea de este procedimiento porque la mayoría son funcionarios reciclados de otros lugares; además hay una situación muy grave, no hay reparto de agua en Andorra. Están sin agua potable”, apuntó el concejal.
La delegación fueguina completó su participación quedando sexta en la clasificación general de los Epade y sexta en los ParaEpade. La Pampa terminó en el primer puesto.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
La Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad aseguró que "nos preocupa los dichos del Presidente electo, porque en caso de paralizar la obra pública tendremos un nivel muy alto de desempleo en la provincia".
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
Consiguieron otras nueve medallas en la pista de Santa Rosa y en diferentes categorías.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Guillermo Francos adelantó que el próximo domingo 10 el presidente electo realizará "una evaluación del país" y dará un mensaje sobre "cómo va a encarar los temas a resolver que quedan pendientes" en la Argentina.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.