
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
El sistema permitirá acceder a servicios públicos y privados sin necesidad de trasladarse a una oficina.
Nacionales13/07/2018El Gobierno nacional presentó un novedoso Sistema de Identidad Digital (SID), el cual valida la identidad de las personas, y acceder a servicios públicos y privados sin necesidad de trasladarse a una oficina.
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y su par de Modernización, Andrés Ibarra, presentaron el SID, el cual trabajará junto con el Documento Nacional de Identidad para que la información sea comparada con la base del Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
“El Sistema de Identidad Digital es la primera herramienta tecnológica desarrollada por el Estado, que mediante la validación de la identidad por rostro le permitirá al ciudadano acceder a servicios públicos y privados sin necesidad de trasladarse a una oficina. Son hechos concretos que le hacen más fácil la vida a la gente, ahorrando tiempo y achicando distancias”, destacó Frigerio.
Por su parte, Ibarra indicó: “Esto que estamos presentando hoy marca un antes y un después en todo el ecosistema de servicios digitales; es un hito importantísimo en pos de simplificarle la vida a la gente. Argentina necesita más y mejor empleo, y la manera de crearlo es con una economía dinámica y pujante, sin filas, demoras, ni idas y vueltas innecesarias, dónde la tecnología juega un rol fundamental”.
El sistema estará integrado a la web o aplicación de la entidad donde las personas accederán para obtener alguno de sus servicios. En determinado momento se le solicitará al ciudadano una foto de su DNI y una selfie, datos que serán enviados directamente al Renaper para que los valide y en menos de 7 segundos el solicitante podrá continuar con su trámite online.
Asimismo, esta nueva herramienta se suma a otros dos servicios que Renaper ya tiene en funcionamiento, uno de validación de datos personales y vigencia de DNI y otro de verificación por huella digital que actualmente tienen un tráfico de más 700 mil transacciones por día.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
El Presidente cumplió con la advertencia y rechazó la norma aprobada en el Congreso. La oposición prepara una sesión especial para intentar revertir la decisión.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.