
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
Por segundo año consecutivo la Provincia estuvo representada en un puesto en la exposición internacional que se realiza en el barrio porteño de Palermo.
Buenos Aires18/07/2018Por segundo año consecutivo, Tierra del Fuego dijo presente en la edición de la Exposición Internacional de Ganadería, Agricultura e Industria en el predio ferial de “La Rural” en la ciudad de Buenos Aires, que se realiza del 18 al 29 de julio.
El secretario de Agroindustria y Pesca, Kevin Colli, señaló que en la oportunidad se pudo mostrar el trabajo articulado que realizan el sector público junto al sector privado que abarca la pesca artesanal, el desarrollo forestal, ganadero y otros emprendimientos productivos.
Además, el secretario destacó la importancia de que haya más productores presentes en esta nueva edición de la feria, para contar en primera persona “las particularidades de trabajar en climas adversos y a grandes distancias de centros de producciòn y de consumo” y que sin embargo se puede lograr obtener “producción propia, de calidad, abastecer a la población local y a nuevos mercados”.
En la exposición también participaron empresas locales como: Ahumadero Ushuaia; Agua Glaciar Anoka; Aguas del Fagnano; la carpintería Madril; skates Deslizate; Artículos de pesca Inoxboc; Hilanderas del Fin del Mundo; Hilanderas de Río Grande; Chacinados San Andrés; TerraFertil; y la Asociación Rural de Tierra del Fuego son los emprendimiento que cuentan con un espacio en el stand provincial en -el predio ferial- para exponer sus productos, venderlos e intercambiar información con los visitantes.
Una de las novedades de la propuesta provincial en este evento es la participación de jóvenes fueguinos que residen en Buenos Aires y que han recibido una capacitación para dar a conocer diferentes aspectos de Tierra del Fuego, sobre todo en cuanto lo turístico, según se informó.
Además de la oferta de productos fueguinos, también el stand provincial organizará charlas sobre diversas temáticas como: pesca artesanal, producción de elementos frescos, hidroponía, forestación y el plan forrajero. Todas estas actividades se irán desarrollando a lo largo de los 12 días que dura la feria.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.