
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
El concejal Bocchicchio aclaró que el proyecto de Vuoto abarca urbanizar los asentamientos altos, destinar zonas de conservación y un menor porcentaje a nuevas viviendas.
Tierra del Fuego07/08/2016El concejal del Partido Social Patagónico, Silvio Bocchicchio, aclaró que el proyecto del intendente Walter Vuoto de desafectación de 1800 hectáreas de tierras fiscales, solo 300 de ellas corresponden a nuevas urbanizaciones y que el resto se tratan de hectáreas usurpadas y para su futura conservación natural.
“En realidad son 300 hectáreas para una nueva urbanización, porque se toma la meseta de Ushuaia que ya están impactadas por alguna urbanizaciones espontaneas. El municipio propone una modificación integral de esa superficie. Del proyecto se desprende que de esas hectáreas, 400 corresponden a los asentamientos Obrero, Mirador de Ushuaia, Escondido, etc. y 300 hectáreas que se afectarán para nuevas urbanizaciones. El resto, las 1100, hectáreas corresponden a la conservación de esas zonas como son las áreas de turbales”, explicó el edil en diálogo con FM Aire Libre.
El proyecto de Vuoto forma parte de lo anunciado tras haber sido consagrado como intendente de la ciudad. En su discurso inaugural aseguró que las tierras usurpadas en la zona alta iban a ser urbanizadas y que contarían con los servicios, pese a la ilegalidad con la que se formó la zona.
Ahora, el proyecto de desafectar las tierras había sido tomado como un paso adelante en el camino a bajar la demanda habitacional, sin embargo gran parte del proyecto no contempla a nuevas tierras para aquellos que esperan un terreno hace más de diez años. “Acá se generó una confusión de que el municipio quiere urbanizar 1800 hectáreas y eso no es así, no es factible”, aclaró el edil e insistió en que“300 hectáreas son para nuevas urbanización”.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.
La UISE dijo que "el servicio de colectivos funcionará con frecuencias reducidas" debido al paro de los sindicalistas fueguinos.
El nuevo régimen permitirá adquirir hasta "tres unidades por año de una misma especie de producto", siempre que el valor no supere los 3.000 dólares por envío
Son los choferes de CityBus que dejarán sin servicio a la ciudad este miércoles "en apoyo a los trabajadores metalúrgicos y en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional".
En total, se aplicaron 70 vacunas antirrábicas, se distribuyeron 110 dosis de antiparasitarios y se colocaron 20 chips de identificación en perros.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
Tras el accidente, los ocupantes de una camioneta agredieron a dos efectivos por lo que terminaron aprehendidos.