
La entrega de los decretos son para parcelas de Barrancas del Río Pipo. En el acto, el Intendente apuntó al IPV por falta de viviendas.
El concejal Bocchicchio aclaró que el proyecto de Vuoto abarca urbanizar los asentamientos altos, destinar zonas de conservación y un menor porcentaje a nuevas viviendas.
Locales 07/08/2016El concejal del Partido Social Patagónico, Silvio Bocchicchio, aclaró que el proyecto del intendente Walter Vuoto de desafectación de 1800 hectáreas de tierras fiscales, solo 300 de ellas corresponden a nuevas urbanizaciones y que el resto se tratan de hectáreas usurpadas y para su futura conservación natural.
“En realidad son 300 hectáreas para una nueva urbanización, porque se toma la meseta de Ushuaia que ya están impactadas por alguna urbanizaciones espontaneas. El municipio propone una modificación integral de esa superficie. Del proyecto se desprende que de esas hectáreas, 400 corresponden a los asentamientos Obrero, Mirador de Ushuaia, Escondido, etc. y 300 hectáreas que se afectarán para nuevas urbanizaciones. El resto, las 1100, hectáreas corresponden a la conservación de esas zonas como son las áreas de turbales”, explicó el edil en diálogo con FM Aire Libre.
El proyecto de Vuoto forma parte de lo anunciado tras haber sido consagrado como intendente de la ciudad. En su discurso inaugural aseguró que las tierras usurpadas en la zona alta iban a ser urbanizadas y que contarían con los servicios, pese a la ilegalidad con la que se formó la zona.
Ahora, el proyecto de desafectar las tierras había sido tomado como un paso adelante en el camino a bajar la demanda habitacional, sin embargo gran parte del proyecto no contempla a nuevas tierras para aquellos que esperan un terreno hace más de diez años. “Acá se generó una confusión de que el municipio quiere urbanizar 1800 hectáreas y eso no es así, no es factible”, aclaró el edil e insistió en que“300 hectáreas son para nuevas urbanización”.
La entrega de los decretos son para parcelas de Barrancas del Río Pipo. En el acto, el Intendente apuntó al IPV por falta de viviendas.
En San Martín y Fadul, en el horario de 16 a 19 horas, se invita a los más pequeños a llevar la tradicional “carta para Papá Noel”.
El Intendente habló en una entrevista radial sobre la trágica decisión que tomó el Senador y en el cual hubo detonantes que lo involucran. Descartó que renuncie a la Intendencia, pese a la presión social y dijo sentirse "vacío".
Será desde las 21 horas con entrada libre y gratuita en Don Bosco y Magallanes.
La plaza se encuentra en Maipú y Don Bosco, donde se sumó un juego que representa al Saint Christopher, un juego que es único en el país.
El Gobernador fueguino envío un mensaje al Presidente de la Nación en el inicio de una nueva era política y social.
Las inscripciones podrán hacerse entre los días 11 al 15 de diciembre inclusive.
El aumento establece los valores de $24 a $40 la ficha mientras que la bajada de bandera de $500 a $750 pesos.
"No va a ser fácil: 100 años de fracaso no se deshacen en un día pero hoy es ese día; terminamos el camino de la decadencia" dijo el Presidente en su discurso.
El juicio recae sobre la jueza que entregó a Lucio a su madre y a su pareja, quienes lo asesinaron a golpes en noviembre de 2021.
La plaza se encuentra en Maipú y Don Bosco, donde se sumó un juego que representa al Saint Christopher, un juego que es único en el país.
Distintos mandatarios del mundo participaron de la jura y entrega de atributos de mando, en el marco de la Asamblea Legislativa en la que Javier Milei asumió sus funciones.
Durante el fin de semana largo, se destacó el turismo internacional. En total, viajaron 960 mil turistas que gastaron $74.880 millones.