
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El convenio establece descuentos entre el 10 al 30 por ciento de la venta de luces LED, para reducir los costos en la tarifa y brindar mayor iluminación.
Tierra del Fuego28/07/2018El Gobierno, la Municipalidad de Ushuaia y comercios de Ushuaia firmaron un convenio para reducir el costo en la compra de luces LED, con el fin de reducir la tarifa hogareña y dar mayor iluminación.
El convenio fue firmado entre la gobernadora de la Provincia, Rosana Bertone, el presidente de la Dirección Provincial de Energía (DPE), Alejandro Ledesma; la presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia y de Río Grande, Claudia Fernández y Nélida Antúnez.
También, fueron parte de la ceremonia, representantes de los comercios Casa Lumar, Electroluz, Ingeniería 65, Importadora Comercial Fueguina (IMCOFUE), Casa Salco, Ona Luz y Dobronic Hnos.
El acuerdo, entre el Gobierno de la Provincia y los comercios adheridos comenzará a regir este lunes y contempla el descuento de entre un 10% y 30% en luminaria LED para los vecinos.
“Tenemos que ser conscientes y concientizar a los vecinos del ahorro que representa cambiar a la tecnología LED. Nosotros lo hemos visto en las escuelas, que luego de cambiar la iluminación, logramos ahorrar mucho en luz. Somos un estado y los recursos son de todos. En su momento hicimos ese programa y nos dio resultados”, reflexionó la gobernadora.
Respecto a la generación de energía, la mandataria comentó que “hace muchos años, Tierra del Fuego aspira a estar interconectado eléctricamente. Hasta ahora nos ha sido difícil por lo que estamos generando energía de forma aislada. La ciudad y la Provincia crecen y necesitan de energía”.
Por su parte, Ledesma aseguró que “a partir de la instalación de las luces LED en al Avenida Maipú, muchos vecinos se mostraron interesados en adquirir esta tecnología. Principalmente, impulsados por el ahorro de energía de significa este tipo de luminaria, además de la mejora en la calidad de luz”.
Por último, describió cómo los vecinos pueden acceder a los descuentos, “en la página web de la DPE se podrán encontrar con el listado de descuentos. Aquellos titulares de viviendas podrán adquirir los productos en los locales adheridos y se le aplicará el descuento automáticamente al momento de mostrar la factura de energía, tanto en papel como electrónica, desde el celular”.
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego dejará momentáneamente su cargo como secretario de Gobierno de Río Grande para recorrer la provincia y enfocarse en las elecciones.
La Lista 501 apoyada por el intendente Martín Perez, lanzó oficialmente su propuesta legislativa para las elecciones del 26 de octubre.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
La portavoz de la Casa Blanca defendió el envío de buques y soldados a aguas cercanas a Venezuela, mientras México reiteró su rechazo a cualquier intervención extranjera.
El proyecto impulsado por diputado Julio Cobos busca volver a-04 GMT para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.
Los afectados, dos adultos y tres menores, debieron ser hospitalizados tras detectarse altos niveles de monóxido de carbono en su vivienda de la calle Desdémona.